Política

Sonia Lalanda no se calla y arremete contra Vox tras su expulsión: "Actúan como caudillos"

La exportavoz de Vox en el Ayuntamiento de Palencia avanza que estudia acciones legales y anuncia que seguirá como concejal no adscrita hasta el final de la legislatura

Sonia Lalanda, portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Palencia
Sonia Lalanda, exportavoz de Vox en el Ayuntamiento de PalenciaVoxVox

La exportavoz de Vox en el Ayuntamiento de Palencia, Sonia Lalanda, se ha quedado a gusto este martes durante una rueda de prensa donde ha dado su versión sobre su expulsión de la formación conservadora que lidera Santiago Abascal.

Lalanda no se ha mordido la lengua y ha denunciado el "caudillismo" de Vox, sin órganos de debate ni estructuras democráticas internas. Un modelo que, en su opinión, solo puede derivar en algo peligroso para el conjunto del sistema democrático.

"Quien no acepta la democracia interna, difícilmente puede aceptar la democracia", afirmaba Sonia Lalanda, en declaraciones recogidas por Efe.

Acompañada por el concejal Emilio Polo, también sancionado con cuatro años de suspensión de militancia, y por la secretaria del grupo municipal, Sandra González, la exportavoz de Vox anunciaba que no dejará su acta de concejal y que seguirá como edil no adscrita en el Ayuntamiento de Palencia.

Lalanda explicaba que su salida se debe a la denuncia reiterada de prácticas internas que considera antidemocráticas. "En Vox no hay debate; todo funciona de forma vertical, de Madrid a las provincias", decía, mientras recordaba que ha elaborado multitud de informes internos "sin recibir jamás respuesta".

Igualmente, denunciaba el "control férreo" de las redes sociales por parte de la dirección del partido: "Nos vigilan, nos llaman para borrar tuits. El principio de mi muerte civil en Vox comenzó cuando defendí públicamente a Iván Espinosa de los Monteros", apuntaba.

A su juicio, la dirección del partido promueve una cultura de purga ideológica donde solo queda la gente más dócil y mediocre y ha insistido en que su expulsión no responde a una disputa local, sino a una actitud crítica mantenida en el tiempo, plasmada en múltiples informes enviados a la dirección nacional.

"Nunca recibí respuesta. Ni cuando fui presidenta provincial ni después. En Vox, si discrepas, te echan o te apartan", insistía.

Durante su intervención criticaba también a Santiago Abascal. "Se comporta como un personaje etéreo que aparece y desaparece, sin contacto con la ciudadanía ni con los cargos".

Al respecto, afirmaba que en Vox "no importan los municipios, ni las comunidades autónomas, ni los ayuntamientos donde hay representación. Solo el control absoluto".

Además, aseguraba que estudia la posibilidad de acudir al Juzgado a plantear medidas cautelares y, posteriormente, la correspondiente demanda judicial por lo ocurrido en su expulsión.

Durante su comparecencia ha defendido su trayectoria personal y política. Ha recordado que fue concejal entre 1987 y 1995, y diputada provincial en la oposición, y que, tras abandonar la política durante años, se incorporó a Vox en 2019 "por convicción".

Desde entonces ha sido presidenta provincial, candidata municipal y responsable nacional de formación de concejales del partido. "No vivo de la política, nunca lo he hecho, algo que hoy es importante destacar", decía.

Críticas a David Hierro

En el plano local, Lalanda ha responsabilizado al procurador de Vox en las Cortes de Castilla y León, David Hierro, de la situación del partido en Palencia.

"Me utilizó para llegar donde está y, cuando lo consiguió, pasé a ser un obstáculo", decía del portavoz de Vox en las Cortes, a quien acusaba de manipular el comité provincial y de bloquear su acceso a los canales de comunicación internos desde noviembre de 2023.

Situación del grupo municipal

Con la expulsión de Sonia Lalanda y la sanción a Emilio Polo, el grupo municipal de Vox en Palencia, que obtuvo tres concejales en las elecciones de 2023, ha quedado prácticamente desarticulado.

Emilio Polo ha afirmado que se va a defender: "Me quedan opciones para defenderme y desmontar ese expediente y ahí estoy".

El tercer edil, Ricardo Carrancio, fue expulsado del grupo municipal, aunque sigue militando en el partido.