Sociedad

Sonorama Ribera se implica en la recuperación del Tren Directo Madrid-Aranda-Burgos

El festival participará en un proyecto institucional que pretende convertir el tren en un recurso turístico para favorecer la llegada de visitantes a la comarca aprovechando los principales acontecimientos que en ella se celebran

Aranda de Duero (Burgos) se vuelca con las infraestructuras y sale a la calle para pedir la reapertura del Tren Directo
manifestación en Aranda de Duero para pedir la reapertura del Tren Directo Madrid-Aranda-Burgos

El festival Sonorama Ribera, que cada mes de agosto se celebra en Aranda de Duero (Burgos), participará en un proyecto institucional para impulsar la revitalización de la línea ferroviaria del Tren Directo Madrid-Aranda-Burgos.

El objetivo de esta iniciativa, que también promueven el Ayuntamiento de Aranda de Duero y los empresarios de la zona, es el de convertir el tren en un recurso turístico para favorecer la llegada de visitantes a la comarca aprovechando los principales acontecimientos que en ella se celebran.

El principal objetivo de esta iniciativa es recuperar la conexión ferroviaria entre Aranda de Duero y ciudades del norte de España aprovechando el único tramo del Tren Directo que aún está operativo, parea lo cual plantea la puesta en marcha de trenes chárter que faciliten la llegada de visitantes hasta la zona.

El proyecto comenzaría con Sonorama Ribera, la cita más multitudinaria de cuantas se celebran en Aranda de Duero y donde cobra especial importancia el uso de un transporte público por parte de las miles de personas que acuden a él.

La propuesta, según señalan sus impulsores en una nota de prensa, da continuidad al intento del año pasado de lanzar un convoy chárter especial para el festival.

Esta idea le fue planteada al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) el año pasado con el objetivo de disponer de un tren especial para la edición de este año del festival y que, sin embargo, no obtuvo respuesta por parte de la entidad estatal.

La puesta en marcha de trenes chárter no solo busca fortalecer el turismo cultural y enogastronómico, sino que también tiene un fuerte vinculo con la sostenibilidad turística ya que el uso del ferrocarril reduce la huella de carbono asociado al turismo al fomentar un modelo más respetuoso con el medio ambiente.

Se espera que tenga un impacto positivo en el comercio, la hostelería y las bodegas de la Ribera del Duero, consolidando la zona como destino de referencia en el mapa turístico nacional.

Asimismo, apuntan que la revitalización del Tren Directo es clave para otros sectores estratégicos, como el transporte de mercancías, lo que se considera fundamental para el desarrollo de la comarca.

El proyecto turístico global será presentado a ADIF en las próximas semanas con el objeto de contar con antelación suficiente para su aprobación y contar con el primer tren charter durante la edición de 2025 de Sonorama Ribera.