Sociedad

Soria se harta del "abandono" ferroviario de Sánchez

Cientos de personas salen a la calle para reclamar soluciones “reales” a la falta de conexiones que sufre la provincia

Manifestación por las calles de Soria por la desconexión ferroviaria que sufre la provincia
Manifestación por las calles de Soria por la desconexión ferroviaria que sufre la provinciaConcha OrtegaIcal

Cientos de sorianos se han echado esta ttarde a las calles de la capital para reclamar soluciones “reales” a la desconexión ferroviaria que sufre la provincia.

Una protesta convocada por el partido Soria ¡Ya! bajo el lema ‘El único tren que pasa por Soria es el de las excusas’, que ha agradecido el apoyo de la ciudadanía, colectivos, asociaciones, organizaciones y representantes institucionales.

"Es una reivindicación de todos, porque lo que está en juego es el futuro de Soria”, decían desde la formación soriana, que han aprovechado esta manifestación para dennciar el "abandono" del tren en la provincia durante décadas.

En este sentido, recordaban el cierre de tres líneas y 40 estaciones desde 1985; la falta de impulso en la línea Soria–Torralba, que sigue sin electrificar ni disponer de una tercera frecuencia y en la que no se han puesto en marcha mejoras en la calidad del servicio; o la reapertura de la línea Soria–Castejón, que sigue en el aire a pesar de ser un compromiso del presidente del Gobierno Pedro Sánchez.

La plataforma advertía de que Soria es la única provincia de España por la que pasa el AVE y no tiene parada, "mientras se siguen despilfarrando millones de euros de dinero público en informes que nunca se traducen en proyectos sobre el terreno, el último anunciado hace pocas semanas por más de medio millón de euros”, denuncian.

Además, Soria ¡Ya! suma la situación de la línea ferroviaria del Alto Jalón, que conecta con Madrid y Zaragoza y da servicio a Arcos de Jalón, Medinaceli y Santa María de Huerta.

Una línea también que sufre recortes y falta de inversiones, "lo que dificulta el día a día de sus vecinos y contribuye al declive de la zona", se quejan.

"Soria sin tren, España sin vergüenza", "Unos en AVE, otros sin tren. España a dos velocidades" o "Soria, la única provincia sin tren" eran algunos de los lemas que se coreaban y que podían leerse en las numerosas pancartas que llevaban los manifestantes.

La protesta servía también para reivindicar cinco actuaciones “imprescindibles” para avanzar hacia una red ferroviaria moderna y funcional en Soria: la reapertura de la línea Soria–Castejón; la electrificación pendiente de la Soria–Torralba; la conexión de la provincia a la alta velocidad; la creación de un convenio entre la Junta de Castilla y León y Renfe que garantice tres expediciones diarias de ida y vuelta en la línea Madrid–Arcos de Jalón; y la integración de la provincia en los corredores ferroviarios.