
Turismo
Las sorprendentes cascadas y cuevas que se esconden en Palencia
Se trata de uno de los monumentos naturales más impresionantes que se pueden ver en España

Nos adentramos en la provincia de Palencia. Allí nos espera un paraje natural único y de los más sorprendentes de España, y también de los más desconocidos. Un espectacular paisaje geológico a caballo entre las provincias de Palencia y Burgos donde se pueden descubrir dolinas, simas, cuevas y cascadas.
Nos estamos refiriendo al parque natural de Covalagua, en la provincia palentina, que destaca por su diversidad y belleza, con una variada vegetación, donde se pueden encontrar hayedos hasta bosques de rebollo y quejidos y una fauna que va desde ciervos, lobos y aves rapaces a pequeños mamíferos como martas y gatos monteses.
Al referirnos a Covalagua lo estamos haciendo a una cueva donde nace el río Ivia, Allí el agua comienza a circular de manera lenta sobre la toba que ha ido depositando el río, en forma de peldaños semicirculares, creando pequeñas cascadas entre uno y otro peldaño, hasta la balsa reguladora, y donde se puede ver una pequeña reserva de corzos.

Hay bastantes puntos de interés en la zona como el Mirador de Valcabado, lugar idílico para divisar el entorno natural y el arte Románico o la Cueva de los Franceses, donde uno se puede sumergir en un modelado kárstico, y encontrar superficies calizas elevadas así como enclaves boscosos contrastantes. Un mundo subterráneo mágico de estalactitas y estalagmitas, único e inigualable. Y cerca se halla la Cascada de Covalagua, un Monumento Natural con una caída de agua de unos 20 metros, que merece la pena observar, en especial en épocas de lluvia o deshielo.

Pero a lo largo de la zona se pueden descubrir parajes y monumentos de los más interesantes, como Las Tuerces, un entramado de pasillos y callejones entre bloques de roca o el Parque Natural de la Montaña Palentina, con picos para los amantes del senderismo como el Curavacas y el Espigüete.
Si hablamos de patrimonio, el castillo de Aguilar de Campoo, una fortaleza en el siglo XII, la colegiata de San Miguel, la ermita de Santa Cecilia, el Convento de Santa Clara o el Monasterio de Santa María La Real.
Todo ello hace que la visita a tierras palentinas sea más que imprescindible.
✕
Accede a tu cuenta para comentar