
Sanidad
Un total de 1.634 personas se benefician de la Unidad Móvil Recoletas en Zamora apoyada por la Diputación
Actualmente está en marcha la tercera fase que recorre 19 municipios realizando revisiones oculares gratuitas

El director gerente de Recoletas Salud Zamora, Óscar Iglesias y el gerente del Instituto Oftalmológico Recoletas Salud, Javier Moralejo han presentado junto al presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez la tercera fase de la Unidad Móvil de salud ocular y han hecho balance de este proyecto en Zamora desde su puesta en marcha en otoño del pasado año.
Desde que arrancara el 1 de octubre de 2024, se han recorrido 40 localidades de la provincia en dos fases diferentes, atendiendo a 1.634 personas que se han beneficiado de este proyecto creado por Recoletas Salud.
La unidad móvil desde la que se realizan de manera gratuita exploraciones básicas optométricas, ha comenzado esta tercera fase con el objetivo puesto en fomentar la salud ocular. Para ello, durante el presente mes, un especialista en optometría apoyado con la tecnología más avanzada, es el encargado de realizar las pruebas en la unidad móvil.
Pruebas y Rutas de la tercera fase
Las pruebas que se llevan a cabo serán de agudeza visual, refracción completa, motilidad ocular, presión intraocular y evaluación del sistema acomodativo. Si el optometrista observa cualquier alteración de la función visual del paciente que no corresponde con su edad, le remitirá a un especialista para una valoración más completa.
La Unidad móvil mantiene durante todas sus paradas un horario de 9:30h a 13:30h y de 15:30h a 18:30h y está realizando el siguiente recorrido: lunes, día 6 de octubre en Matilla de Arzón, día 7: Morales del Rey, día 8: Micereces de Tera, día 9: Villamayor de Campos y día 10 en La Bóveda de Toro.
Continua el martes, día 14 en Villalpando, día 15: Zamora, día 16: Benavente, día 17: Villaescusa. Seguirá recorriendo el lunes, 20 de octubre Monfarracinos, día 21: Casaseca de Campean, día 22: Corrales del Vino, día 23 estará en Peñausende y el día 24 en San Miguel de la Ribera. Y finalizará el día 27 en Gallegos del Río, día 28: Trabazos, día 29: Espadañedo, día 30 en Manzanal de Arriba y el viernes, 31 de octubre en Losacino.
Balance positivo y compromiso de continuidad
Para Óscar Iglesias y Javier Moralejo el balance es muy positivo y “como anunciamos desde el primer momento, nuestro compromiso es con Zamora y con los pequeños municipios y por ello, continuaremos llevando la prevención y la salud visual a todos ellos para contribuir a mejorar la calidad de vida de sus vecinos”.
Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, ha destacado que esta iniciativa “supone un claro ejemplo de cómo la colaboración entre administraciones y entidades sanitarias puede mejorar la vida de las personas en el medio rural. Servicios como este no solo cuidan la salud visual de nuestros habitantes, sino que también fomentan la permanencia en los municipios, ayudando a mantener vivos nuestros pueblos y fortaleciendo la calidad de vida de todos sus vecinos”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar