
Sociedad
El tramo de la A-52 donde han muerto el futbolista del Liverpool Diogo Jota y su hermano es un punto negro para los lobos
En esta autovía, creada en 1998, es habitual que se produzcan atropellos de animales silvestres

Este jueves el día ha amanecido con una mala noticia: la muerte de dos jóvenes en un accidente de coche en el kilómetro 65 de la A-52, en el término municipal de la localidad zamorana de Cernadilla.
La sala de operaciones del 1-1-2 de Castilla y León recibió varias llamadas que alertaron del suceso a las 8.00 horas de este jueves, 3 de julio, y en ellas se advertía que el vehículo se salió de la vía y el coche estaba ardiendo.
Una de estas dos personas fallecidas es el jugador del Liverpool de 28 años, el portugués Diogo Jota, mientras que el otro joven era su hermano André, de 26 años y también futbolista profesional. Concretamente del conjunto luso de l alocalidad de Penafiel, sufrió una salida de vía que desencadenó un incendio.
Según informaron testigos que alertaron al 112, el coche quedó envuelto en llamas, que además se propagaron a la vegetación cercana. Según las primeras investigaciones el vehículo, de la marca Lamborghini, podría haber sufrido el reventón de uno de sus neumáticos durante un adelantamiento, por lo que se salió de la vía y se incendió.
Diogo Jota, además, se acababa de casar, hace apenas 10 días, con su prometida, Rute Cardoso, y deja tres hijos de menos de cinco años.
Pues este tramo del noroeste de Zamora de la autovía A-52, la de las Rías Bajas, está considerado como uno de los puntos negros de las carreteras españolas, pero en ete caso para los lobos. Esta parte de la provincia de Zamora es uno de los paraíso del lobo ibérico así como de los ciervos.

En esta autovía, creada en 1998, es habitual que se produzcan atropellos de animales silvestres, y el lobo es uno de ellos.
El fácil acceso de lobos y otros animales salvajes al interior de la autovía por donde transitan miles de vehículos cada día supone un enorme riesgo para los conductores.
El choque contra ellos puede provocar graves accidentes. No se trata por tanto solo de preocuparse por los lobos. El peligro para las personas es muy elevado.
El fácil acceso de lobos y otros animales salvajes al interior de la autovía por donde transitan miles de vehículos cada día supone un enorme riesgo para los conductores. Y el choque contra ellos puede provocar graves accidentes.
No es la única vía peligrosa por el atropello a los lobos enla provincia de Zamora, donde está también el corredor entre Benavente y Orense por Sanabria (N-525 y A-52); la N-630 entre Benavente y Montamarta, la N-631 entre Montamarta y Rionegro del Puente, y la N-122 entre Zamora y Portugal por Aliste, además de otras carreteras secundarias por las que abunda este animal.
✕
Accede a tu cuenta para comentar