Universidad

La UCAV orienta a estudiantes y docentes sobre becas, iniciativas y oportunidades en el extranjero

La semana de orientación de la Católica de Ávila, además, acoge un mercadillo solidario donde se han recaudado fondos para la misión universitaria en Perú del próximo año

Semana de orientación en la UCAV
Semana de orientación en la UCAVUCAVLa Razón

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha vuelto a celebrar su semana de orientación para dar a conocer a los estudiantes, al profesorado y a todo el personal de la institución, las diferentes becas, iniciativas y oportunidades para realizar estudios en el extranjero. Una oferta que va más allá del programa Erasmus y que se ha estado celebrando toda esta semana, incluido este viernes, con diferentes actividades culturales, informativas y festivas.

Un encuentro, además, solidario, a través de un mercadillo que ha impulsado el voluntariado internacional de la institución universitaria, que destinará los beneficios recaudados al Grupo de Misión Universitaria Internacional – Perú 2025.

“Vivir estas experiencias en el extranjero son muy importantes para el desarrollo personal y profesional, y desde la Universidad queremos dar visibilidad a todas posibilidades que ofrecemos para ello”, señala Annette Beermann, coordinadora de la oficina de Relaciones Internacionales de la UCAV, sobre la realización de estas jornadas.

Asimism, el personal docente e Iivestigador ha podido conocer los programas BIP (Blended Intensive Programmes) a través de varias charlas así como saber acerca de las oportunidades para la investigación internacional.

Por su parte, los alumnos han tenido en disposición una ponencia sobre el programa de movilidad, y la agencia educativa GoStudy Australia ha acercado las oportunidades para fines de estudios y/o prácticas profesionales en la gran isla del sur.

La ocasión además ha servido para disfrutar de jornadas de puertas abiertas en la Oficina de Relaciones Internacionales y, en definitiva, poder resolver todas las dudas en ese ámbito.

Como es habitual en otras ediciones, también ha habido lugar para la gastronomía. Además de disfrutar de un desayuno inaugural, se ha podido degustar comida típica de Perú, de Colombia, de México y de Serbia, elaborada por los alumnos de intercambio del centro teresiano.

Para completar las jornadas, todos los días se ha desarrollado un juego llamado “Quiz Ball”. Muchos alumnos han conseguido regalos tras responder correctamente preguntas sobre Erasmus, becas internacionales, y los diferentes programas en el extranjero.