Educación

La UEMC impulsa la reflexión sobre el impacto de la inteligencia artificial en la empresa durante una jornada sobre transformación digital

El objetivo de este foro es el de fomentar el debate sobre el futuro digital y sostenible de las organizaciones.

Jornada celebrada en la UEMC
Jornada celebrada en la UEMCUEMC

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid ha acogido hoy la jornada “Innovación y transformación digital”, un encuentro que reunió a expertos y profesionales del sector para debatir sobre el papel de la inteligencia artificial y la innovación tecnológica en la evolución de los modelos empresariales, la gestión del talento y la creación de valor. La cita, que forma parte del proyecto ‘Campus Innova-Sostenible’ desarrollado junto al Ayuntamiento de Valladolid y la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico (IDEVA), se enmarca en el ciclo de conferencias ‘Valladolid, un ecosistema innovador en crecimiento’, impulsado por la UEMC para fomentar el debate sobre el futuro digital y sostenible de las organizaciones.

La apertura institucional corrió a cargo del rector de la UEMC, David García López, y de la concejala delegada especial de Modernización Administrativa del Ayuntamiento de Valladolid, Silvia Tomillo Alonso, quienes subrayaron la importancia de la colaboración entre administraciones, universidad y empresa para consolidar un tejido productivo competitivo y preparado para los desafíos tecnológicos.

Durante la jornada, David Hurtado Torán, Innovation Lead en Microsoft España, y Javier Ochoa, Associate Director en Accenture, ofrecieron ponencias inspiradoras en torno a la inteligencia artificial, la innovación organizacional y el talento digital. Ambos coincidieron en que el éxito de la transformación digital depende no solo de la adopción tecnológica, sino también de la capacidad de las personas para adaptarse, liderar con criterio y mantener la creatividad como motor de cambio.

El encuentro concluyó con una mesa redonda en la que participaron los ponentes, moderada por Juan Vicente García Manjón, profesor de Innovación en la UEMC, y un espacio de networking, en los que ponentes, docentes, estudiantes y representantes institucionales compartieron experiencias y visiones sobre cómo integrar la IA en los negocios desde una perspectiva humanista y sostenible.