Educación

La Universidad Isabel I renueva por cuarto año las becas para enseñar español a ucranianas refugiadas

“La barrera idiomática es uno de los mayores obstáculos a los que se enfrentan las mujeres que han tenido que dejar su país", asegura Valentina Yordanova

La directora de los cursos, Valentina Yordanova, consultando la página del curso de español
La directora de los cursos, Valentina Yordanova, consultando la página del curso de españolUi1Ui1

La Universidad Isabel I, en colaboración con la Asociación For WOMEN, renueva por cuarto año consecutivo su compromiso solidario con las mujeres ucranianas refugiadas en España. La institución académica ha concedido 10 becas para la enseñanza gratuita del español durante el curso 2025/26, dirigidas a mujeres víctimas de la guerra que forman parte de la asociación.

El convenio entre la Universidad Isabel I y la Asociación For WOMEN contempla la exención total de las tasas en cursos online de español, diseñados por la Escuela de Idiomas de la universidad. El objetivo principal es facilitar la integración social y laboral de estas mujeres, proporcionándoles competencias lingüísticas que mejoren tanto su vida cotidiana como sus oportunidades profesionales.

Dos ediciones de seis meses cada una

Los cursos tendrán una duración de seis meses y se impartirán en dos ediciones: la primera, de septiembre de 2025 a marzo de 2026, y la segunda, de enero a junio de 2026. Las 10 beneficiarias, seleccionadas por la asociación For WOMEN, accederán a materiales innovadores y a una metodología online flexible que permite estudiar en cualquier momento y lugar.

“La barrera idiomática es uno de los mayores obstáculos a los que se enfrentan las mujeres que han tenido que dejar su país. Con estas becas, la Universidad Isabel I reafirma su apoyo a quienes buscan construir un futuro en España”, subraya Valentina Yordanova, directora de la Escuela de Idiomas de la Universidad Isabel I.

For WOMEN es una asociación sin ánimo de lucro dedicada al apoyo integral de la mujer en su desarrollo personal, familiar y profesional. A través del autoconocimiento, el desarrollo de talentos y el emprendimiento, fomenta el empoderamiento y la autorrealización de sus integrantes.

Con esta nueva convocatoria, la Universidad Isabel I da continuidad a una iniciativa solidaria que comenzó en 2021 y que, cuatro años después, sigue marcando la diferencia en la vida de muchas mujeres ucranianas.