
Educación
La Usal oferta 73 grados, 25 dobles grados, 84 másteres, 44 doctorados y 109 títulos propios para el próximo curso
El Consejo de Gobierno aprueba por unanimidad la concesión de la Medalla de la Universidad al Coro Universitario y al Coro de Cámara

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca aprobó la oferta de títulos propios para el curso académico 2025-2026, que asciende a 109 diplomas y másteres de formación permanentes, de los cuales 20 son de nueva creación. De esta forma se completa el catálogo de titulaciones para el próximo año académico integrado por 73 grados, 25 programas institucionales de doble titulación, 84 másteres universitarios y 44 doctorados.
Entre las novedades para el nuevo curso figuran el nuevo grado de Ingeniería Mecatrónica y Robótica, que será impartido en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar; los postgrados en Cibercriminalidad, adscrito a la Facultad de Derecho; Ciberseguridad, en la Facultad de Ciencias; e Ingeniería Mecatrónica, en la Escuela Politécnica Superior de Zamora; y el programa de Doctorado Inteligencia Artificial Aplicada. A estos se añaden un total de 20 títulos propios.
La oferta académica para el próximo curso se refuerza también con la creación de dos nuevas cátedras: Cátedra Fundación Personas-Discapacidad y Futuro de la Universidad de Salamanca y Cátedra RTVE de la Universidad de Salamanca sobre Emprendimiento e Innovación en el Sector Media, así como la modificación sustancial del Programa de Doctorado en Lógica y Filosofía de la Ciencia.
Otros acuerdos
Por otra parte, el Consejo de Gobierno aprobó por unanimidad la concesión de la Medalla de la Universidad al Coro Universitario con motivo de su 75º aniversario y al Coro de Cámara con motivo de su 40 aniversario, así como la liquidación de la Cuenta General de 2024.
Asimismo, se dio el visto bueno a la propuesta de integración de la Universidad de Salamanca como miembro del Patronato de la Fundación Geocenter, Centro Internacional en Industria Geoespacial y Geoinformática, implantado en Ávila. Geocenter nace con la misión de generar conocimiento y transferir innovación tecnológica en sectores especializados y de proyección, como la industria geoespacial, la inteligencia geoespacial, la teledetección, la realidad inmersiva, el gemelo digital y la industria 5.0.
Para el rector Juan Manuel Corchado este cetro tendrá “un papel decisivo” en el fortalecimiento y crecimiento de la Escuela Politécnica Superior de Ávila (EPSA) de la Universidad de Salamanca, “convirtiéndose en un polo de atracción de estudiantes, tanto nacionales como internacionales, interesados en cursar grados, másteres y programas de doctorado con mención industrial, e investigadores cualificados y de reconocido prestigio”.
Finalmente, se retiró el punto décimo del orden del día sobre el Programa de Acción Social 2025, ya que previamente se había llegado a un acuerdo con los representantes sindicales para su aprobación y así proceder al pago de las diferentes ayudas a los trabajadores, además de estudiar posibles mejoras del plan para las próximas convocatorias.
✕
Accede a tu cuenta para comentar