Deportes

Valladolid acoge este sábado 15 de sábado la final de X Liga de Natación Adaptada de Castilla y León

La piscina de Río Esgueva celebra los diez años de una competición que ha elevado a paralímpicos de la talla de Marta Fernández y Luis Huerta

La campeonísima Marta Fernández durante una prueba
La campeonísima Marta Fernández durante una pruebaDeporte Adaptado CyLDeporte Adaptado CyL

La piscina de Río Esgueva en Valladolid acogerá este sábado 15 de febrero las finales de la X Liga de Natación Adaptada de Castilla y León. La cita congregará a casi doscientos nadadores de toda la comunidad, clasificados tras lograr los mejores resultados en las dos jornadas previas de la competición de la Federación Adaptada de Castilla y León (Fedeacyl).

La final servirá para celebrar las diez ediciones de un evento que ha elevado a deportistas de la talla de los paralímpicos Marta Fernández y Luis Huerta, que además estarán en la piscina vallisoletana una vez más, pese a la temporada atípica que están realizando tras el ciclo paralímpico que finalizó en París el pasado verano.

El que no estará será el medallista Yasser del Bosque, que acaba de pasar por el quirófano, después de ser bronce en el pasado Campeonato de España de Promesas Paralímpicas.

Precisamente, Marta Fernández llega a la cita como nadadora con el mejor ranking de la Liga, con 2.709 puntos, seguida de su compañera y también burgalesa en el CD Fusion, Yaiza Mata (2.325 puntos). Yaiza es una de las sensaciones de este arranque de temporada en la piscina, y también logró el bronce en el Nacional de Promesas Paralímpicas el pasado mes, en la categoría júnior.

En el cuadro masculino, el ranking lo lidera el palentino Samuel Pérez, del Mundo Azul, con 1.619 puntos. El palentino, la igual que Yasser y Yaiza, también logró la medalla de bronce en la competición nacional de promesas paralímpicas.

Estos éxitos son precisamente en los que se asienta la Liga de Natación Adaptada, que además del nivel de competición, siendo de un nivel cada vez más alto en la comunidad y dentro del país, también alberga un nivel dos, en el que la exigencia cada vez es más alta, como confiesan los técnicos de los clubes participantes.

La jornada arrancará a las 16:00 horas con los 100 libres y el nivel competición para ir sucediéndose pruebas hasta más o menos las 18:30 horas.

La Liga, un proyecto pionero de deporte adaptado a nivel nacional, se divide en su fase previa en dos sedes de acuerdo a criterios geográficos, norte y sur, y los mejores nadadores se clasifican para la final de Valladolid.

Participan en esta edición el CD Estela, CD Puentesaúco, CD Sonrisas y CD Las Calzadas, todos de Burgos; así como los clubes palentinos San Cebrián y Mundo Azul. Junto a ellos, Impulso Global, de Soria; CD Venatoria, de León; y CD Fusion, de carácter autonómico. Además, también estarán en la piscina los zamoranos Seña Bermeja, CD Duero Zamora y CD Virgen de la Vega (Benavente), el Asprona Valladolid, el CDF Swim Team Torrelago (Valladolid) y Apadefim Segovia.

La Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León pone en valor este campeonato al unir en una misma competición a deportistas con distintas discapacidades, que nadan juntos y a los que se clasifica en función de estas. “Es un ejemplo de actividad y un logro que se ha ido consolidando con el paso de los años”, analiza el presidente de Deporte Adaptado Castilla y León, Federico Martínez.