
Hacienda
Valladolid reduce su deuda municipal a 700 euros por habitante en 2024
Los ingresos tributarios crecen por la actividad económica y el resultado patrimonial alcanza los 17,8 millones de euros

La Comisión Especial de Cuentas del Ayuntamiento de Valladolid celebrada hoy ha informado la Cuenta General del ejercicio 2024 que, conforme al art. 212 del TRLRHL, integra las cuentas del Ayuntamiento, sus OO.AA.: F.M.D., F.M.C. y sus Sociedades Mercantiles 100% municipal: VIVA, AUVASA, NEVASA, las de la EPEL Agua de Valladolid y el Consorcio Institución Ferial de Valladolid.
Por otra parte, se acompañan como anexos, las Cuentas de las Sociedades Mixtas con participación mayoritaria (Sdad. Mixta de Turismo, Mercaolid) y otras Entidades del sector Público Local (F. Casa de la India y Asoc. Municipios Ribereños del Duero).
En lo que se refiere al Ayuntamiento de Valladolid destaca el progresivo descenso de la deuda que se situaba en 2022 en 754,89 euros por habitante, en 734,14 euros en 2023 y ha finalizado 2024 con 700,87 euros por habitante. El concejal de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa, Francisco Blanco, ha valorado este dato como “muy positivo, puesto que está suponiendo una menor carga en costes financieros”.
Este punto se pone en relación con el gasto por habitante, es decir lo que dedica el Ayuntamiento a cada vecino. En este caso, ha pasado de 1.129,32 euros por habitante en 2022, a 1.150,25 euros por habitante en 2023 y a 1.182,37 euros por habitante en 2024. Es decir, se ha incrementado más el importe de lo que el Ayuntamiento de Valladolid proporciona, que el de lo que recibe.
Blanco ha puesto también en valor que el resultado económico patrimonial ha pasado de -20.780.631,00 euros en 2022, a ser positivo en 2.478.820,71 euros en 2023 y a ascender a 17.802.601,36 euros en 2024.
Asimismo, el patrimonio neto del Ayuntamiento ha mejorado, siendo en 2022 de 821.599.151,30 euros, de 843.125.543,51 en 2023 y de 852.988.907,29 euros en 2024.
Señalar también que las cuentas de pérdidas y ganancias de todas las entidades del sector público han terminado 2024 en positivo.
Como consecuencia de todos estos datos, la valoración del equipo de Gobierno de las cuentas correspondientes a 2024 es de “satisfacción, por la evidente mejora de los indicadores económicos.
Una vez informado por la Comisión Especial de cuentas, el expediente de la Cuenta General de la Entidad Local, correspondiente al ejercicio de 2024, será sometido al preceptivo trámite de exposición al público, como paso previo a su aprobación en el Pleno municipal.
✕
Accede a tu cuenta para comentar