Política municipal

Valladolid tendrá en 2025 unos presupuestos inversores y sin deuda

PP y Vox sacan adelante las Cuentas municipales para el próximo año que superarán los 445 millones de euros

Carnero interviene en el pleno de presupuestos en presencia de Irene Carvajal
Carnero interviene en el pleno de presupuestos en presencia de Irene CarvajalMiriam ChacónIcal

Buenas noticias para los que viven y trabajan en Valladolid, por cuanto el Ayuntamiento gobernado por el PP y apoyado por Vox ha sacado adelante los Presupuestos para 2025, lo que dará estabilidad y certidumbre a los vallisoletanos.

Unas Cuentas que contarán con más de 445 millones de euros, lo que supone un 4,46 por ciento más que este año, que “atienden a las necesidades reales y presentes” de los vecinos y “sin hipotecar el futuro”, según destacaba el alcalde de la ciudad, el popular Jesús Julio Carnero, quien ponía en valor también el reducido endeudamiento y la elevada inversión de este proyecto presupuestario.

Carnero, además, agradecía a Vox su apoyo para sacar adelante estos presupuestos que también supondrá una bajada de impuestos para los vallisoletanos.

Las Cuentas salían adelante con los votos de PP y Vox y sin ninguna enmienda de los partidos de la oposición (PSOE y Valladolid Toma la Palabra).

El concejal de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa, Francisco de Paula Blanco, por su parte, señalaba que estas Cuentas están pensadas en los vallisoletanos y en los servicios que se prestan, y ponía en valor su aprobación a pesar de la incertidumbre nacional y al “carecer” de las cifras que el Gobierno de Pedro Sánchez tiene para Valladolid, así como la “falta de conocimiento” de las aportaciones del Estado o de la senda de estabilidad como de los porcentajes para al aplicación de la regla de gasto.

Blanco destacaba igualmente que después de dos ejercicios con déficit este año se cierra con superávit y con un endeudamiento neutro, es decir, que los 14,7 millones que se adeuda es la misma cantidad que se amortiza.

También criticaba la imposición del Gobierno de la nación para que los ayuntamientos cobren la tasa de basuras y en el capítulo de gastos destacaba que se incluye una aportación de 9,7 millones de euros a la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV) para cumplir con las obligaciones de un convenio que contiene una propuesta de integración ferroviaria. Algo que, insistía el concejal, “no es la solución”, ya que el equipo de gobierno mantiene su empeño de soterrar el tren en Valladolid.

Por su parte, la teniente de alcalde, Irene Carvajal (Vox), ponía en valor la "contención del gasto” de estas Cuentas, que contrastaba con el "despilfarro" del equipo de gobierno anterior (PSOE y VTLP) mientras afeaba al ministro Óscar Puente que no condonara la deuda de la SVAV cuando tenía 90 millones de euros en caja y por no apostar por el soterramiento.

Críticas de la oposición

El Grupo Municipal Socialista ha presentado una enmienda de supresión al conjunto del presupuesto y una de adición -ambas rechazadas- para que el alcalde Jesús Julio Carnero (PP) lidere un proceso de diálogo con el resto de formaciones, ya que para el portavoz socialista Pedro Herrero la propuesta "es una burla dentro de una estafa".

Herrero recordaba a Carnero que no ha cumplido con algunas promesas electorales como la bajada "inmediata" de media docena de impuestos, la construcción de un nuevo estadio, un plan de choque para la limpieza de la ciudad o el soterramiento de las vías del tren.

También criticaba que el ejecutivo municipal vaya a recaudar 12 millones más que este año y vaya a plantear un "sablazo fiscal" al no revertir la mayor parte de los impuestos, lo que a su juicio representa "una falta de capacidad y voluntad".

Y lamentaba que la “excusa favorita” del equipo de Gobierno y del alcalde sea “echar la culpa al Gobierno de España, pese a que la “economía funcione y este Ayuntamiento nunca haya recibido tantos fondos del Estado”.

Valladolid Toma la Palabra centró sus enmiendas en lograr una ciudad accesible, acogedora y que apoye al tejido social y económico, con parte de las propuestas y preocupaciones de los colectivos, entidades y asociaciones, las cuales se enmarcaron en cinco bloques.

Unas enmiendas que fueron rechazadas, porque “están echas con maldad”, decía el concejal de Hacienda, y que “poco aportarían” a este Ayuntamiento.

La portavoz de VTLP, Rocío Anguita, calificaba estas cuentas como “continuistas y sin ambición” y acusaba al actual equipo de gobierno de carecer de un proyecto de ciudad y de limitarse dar continuidad a la labor del anterior ejecutivo local, financiados en su mayor parte por fondos europeos. Además, afeaba al Ayuntamiento que hayan presentado el proyecto presupuestario en tan sólo en cinco días hábiles con “alevosía y casi con nocturnidad”.

Sablazo del Gobierno

Finalmente, tanto el alcalde Jesús Julio Carnero como el concejal de Hacienda, Francisco de Paula Blanco, han lamentado que el Gobierno imponga un "sanchazo" a los ayuntamientos al obligarles a cobrar la tasa de basuras y ambos han explicado que lo han querido llevar al límite para ponerlo en marcha.

"Que sepan que es una de las tasas, con arreglo a los criterios técnicos que hemos utilizado, más bajas en el conjunto del territorio nacional", ha subrayado el su intervención final, que ha señalado de que tener un ejecutivo municipal "sanchista" se hubiera cobrado desde el año pasado.