Sociedad
La visita de una familia afectada por la DANA que emociona a los bomberos de Segovia
Procedentes de Paiporta, zona cero de la tragedia que sacudió a la provincia de Valencia, han querido agradecer así la ayuda que recibieron en los peores momentos
Una de las familias que resultó afectada por las inundaciones provocadas por la DANA el pasado 29 de octubre en la Comunidad Valenciana, en concreto en la localidad de Paiporta (Valencia), ha visitado este fin de semana el parque de bomberos de Segovia para volver a saludar a los efectivos que acudieron a la zona para colaborar en las tareas de recuperación, según informan fuentes municipales.
La visita de esta familia supuso una gran alegría para los bomberos segovianos, que encontraron así una recompensa más al esfuerzo y trabajo que realizaron esos días en tierras valencianas, aportando su granito de arena para superar las terribles circunstancias que sufrieron los valencianos en esos días.
Solo unas horas después de producirse la catástrofe, los bomberos de Segovia se organizaron en grupos de voluntarios, que se prolongaron durante casi todo el mes de noviembre en coordinación con los servicios de emergencia y bomberos valencianos, para trabajar en diversas tareas de apoyo en la ‘zona 0’ del desastre.
Los profesionales voluntarios se fueron relevando durante esas semanas del mes de noviembre para mantener una presencia constante en las localidades más afectadas y realizar trabajos de achicado de agua en garajes y sótanos y la limpieza de calles y retirada de escombro para garantizar la movilidad y la salubridad.
Posteriormente, desde el inicio de diciembre, también acudieron a aquella zona policías locales de Segovia voluntarios, que entonces dedicaron sus esfuerzos a la regulación del tráfico mientras se trabajaba en normalizar la circulación.
Junto al envío de estos retenes profesionales, el Ayuntamiento de Segovia organizó distintas actividades paralelas, encabezando una recaudación solidaria a la que se sumaron empresas, organizaciones y particulares para recaudar fondos destinados a las tareas de recuperación en las zonas afectadas. Por este medio se recaudaron 51.052,30 euros que canalizaron Cruz Roja y Cáritas Segovia.