
Política
El PP de Zamora destaca la apuesta del Gobierno de Mañueco por una educación de calidad, exigente, igualitaria y basada en el mérito y la evidencia
El objetivo es situar a Castilla y León entre las tres mejores comunidades autónomas de España para vivir

El Partido Popular de Zamora destaca la firme apuesta del Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco por una educación de calidad, exigente, igualitaria y basada en el mérito y la evidencia. Así lo han puesto de manifiesto cargos públicos y orgánicos del PP durante un encuentro celebrado en la sede provincial del partido con representantes de la comunidad educativa, en el que se han abordado propuestas e iniciativas para seguir avanzando juntos en el objetivo de situar a Castilla y León entre las tres mejores comunidades autónomas de España en materia educativa.
En la reunión se ha constatado que Castilla y León se consolida como el mejor sistema educativo de España, un logro fruto del trabajo constante y del compromiso del Gobierno autonómico con un modelo educativo de excelencia.
Un sistema educativo sólido y eficaz
Bajo el liderazgo del presidente Alfonso Fernández Mañueco, Castilla y León ha demostrado que es posible construir un sistema educativo sólido, equilibrado, justo y eficaz. Los buenos resultados no son fruto de la inercia, sino de políticas planificadas y sostenidas en el tiempo, con medidas pioneras y programas eficaces que permiten afirmar que el sistema autonómico no solo resiste, sino que lidera.
En el curso 2024-2025, más de 404.000 alumnos cursaron enseñanzas de régimen general, especial y educación de personas adultas en Castilla y León. Además, se ha reforzado el cuerpo docente hasta alcanzar cerca de 36.000 profesores, con 359 incorporaciones nuevas en el último curso.
Gratuidad desde los 0 hasta los 16 años
Uno de los hitos más importantes ha sido la consolidación de la gratuidad total del primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años), de la que ya se benefician más de 22.000 familias, con un ahorro medio de 2.000 euros por alumno y curso. Esta medida convierte a Castilla y León en la única comunidad de España que garantiza educación gratuita desde el nacimiento hasta los 16 años.
Asimismo, cerca de 95.000 alumnos se han beneficiado de la gratuidad de los libros de texto gracias al programa “Releo Plus”, que amplía los umbrales de renta e incorpora un índice corrector específico para estudiantes de municipios de menos de 5.000 habitantes.
En Zamora, este programa ha llegado a más de 5.500 alumnos, aliviando la carga económica de las familias y reforzando la igualdad de oportunidades.
La Formación Profesional, sinónimo de empleo y arraigo
La Formación Profesional continúa siendo uno de los pilares del modelo educativo de Castilla y León. Nueve de cada diez titulados encuentran empleo antes de un año, y el 94% permanece en la comunidad, lo que demuestra que la FP es un motor de desarrollo económico y de fijación de población, especialmente relevante en provincias como Zamora.
Durante el curso 2024/2025 se han implantado siete nuevos ciclos formativos en la provincia, a los que se sumarán otros seis en el curso 2025/2026, en materias tan diversas como marketing y publicidad, farmacia y parafarmacia o atención a personas en situación de dependencia.
Profesorado formado y reconocido
El profesorado es una de las claves del éxito educativo en Castilla y León. La comunidad lidera la inversión en formación docente, con una media de 77 horas por profesor y curso, muy por encima de la media nacional (42 horas). Esta apuesta ha permitido acreditar la competencia digital del 100% del profesorado y dotar a todos los centros educativos de su Plan Digital.
Además, Castilla y León es hoy una comunidad atractiva para ejercer la docencia: el último concurso nacional de traslados dejó un saldo positivo de 165 docentes que han elegido esta tierra para trabajar.
Excelentes resultados en la PAU
En cuanto a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), Castilla y León ha vuelto a destacar por la seriedad y la homogeneidad del proceso, en contraste con la falta de un modelo único en el conjunto de España. Más de 10.000 alumnos se examinaron en la comunidad, con una tasa de aprobados superior al 97% y una nota media de 7,05.
En Zamora, los resultados han sido igualmente sobresalientes: más del 97% de los alumnos superaron la prueba, con una nota media superior al 7, lo que demuestra la excelente preparación de los jóvenes zamoranos.
Innovación, igualdad y bienestar
El Gobierno de Mañueco ha reforzado su apuesta por la innovación educativa mediante programas como el Plan de Lectura, el Plan de Matemáticas, el impulso de las disciplinas STEM, la educación emocional y la atención a la salud mental del alumnado.
También se ha ampliado el programa de actividades extraescolares en zonas rurales, que ya alcanza a más de 17.500 alumnos en 755 centros, beneficiando tanto a los estudiantes como a sus familias.
Castilla y León se sitúa, además, como la segunda comunidad con menor tasa de acoso escolar y una de las que presentan menor abandono escolar temprano.
Modelo de éxito y referencia nacional
En resumen, el PP de Zamora subraya que Castilla y León ofrece un modelo educativo de éxito, admirado dentro y fuera de nuestras fronteras. Un sistema que apuesta por la cultura del esfuerzo, que combate la desigualdad, que llega a cada rincón del territorio y que ofrece a los jóvenes un futuro de oportunidades reales.
“Castilla y León demuestra que es posible una educación de calidad, exigente, igualitaria y basada en el mérito y la evidencia”, concluye el Partido Popular de Zamora.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


