Amazon Prime Day 2025

Comunicaciones
La Diputación Provincial de Zamora debatirá mañana en el Pleno Ordinario correspondiente al mes de julio una moción de urgencia, presentada por los grupos de diputados del Partido Popular, Izquierda Unida y Mixto, para exigir la conversión en autovía de la carretera N-122 en la totalidad del tramo comprendido entre la capital zamorana y la frontera portuguesa,a través de la comarca Aliste.
Se trata de una reivindicación histórica de la provincia, que ha cobrado especial urgencia en las últimas semanas ante las dudas generadas por el Ministerio de Transportes respecto a su ejecución.
La moción recuerda que la N-122 es una infraestructura de vital importancia estratégica para Zamora, no solo porque conecta la capital con las comarcas del oeste, sino porque es la principal vía de comunicación con Portugal y con la futura autovía transfronteriza hacia Braganza y Oporto, clave para el desarrollo de todo el noroeste peninsular.
Desde hace décadas, las instituciones zamoranas- entre ellas la propia Diputación y los ayuntamientos de la zona- vienen reclamando su transformación en autovía de alta capacidad, dada la obsolescencia del trazado actual, la peligrosidad en numerosos tramos y la creciente intensidad del tráfico de mercancías, turismo y desplazamientos diarios de la población local.
La moción subraya que el Gobierno Central ha manifestado en varias ocasiones su voluntad de impulsar este desdoblamiento, pero la realidad de los hechos demuestra lo contrario: en los últimos siete años apenas se ha contratado un kilómetroy medio de los casi 80 previstos entre Zamora y la frontera. Además, la única actuación ejecutada se debió exclusivamente a evitar la caducidad del informe de impacto ambiental, y no a una verdadera voluntad de avance.
La preocupación institucional se ha visto agravada por la reciente remisión, por parte del Ministerio de Transportes, de un plano técnico en el que se plantea la circunvalación de Alcañices como una carretera convencional de doble sentido,y no como una autovía de cuatro carriles. Esta modificación del diseño inicial, sin justificación técnica ni consulta previa, ha sido interpretada por la Diputación como una renuncia tácita del Gobierno al compromiso de desdoblamiento total.
El presidente de la Diputación, Javier Faúndez, junto a los diputados provinciales y alcaldes de la zona, han manifestado públicamente su rechazo a este planteamiento, alertando del riesgo de que se consumen actuaciones parciales que hipotequen cualquier posibilidad futura de ejecutar una autovía real. "De llevarse a cabo la infraestructura propuesta por el Ministerio, su conversión posterior en autovía exigiría la demolición de lo ya construido, lo que supondría un despilfarro de recursos públicos inaceptable", advierten en el texto de la iniciativa, que también denuncia la falta de transparencia, la ausencia de plazos concretos y el deterioro en la comunicación institucional entre el Gobierno y las entidades locales. “No se puede hablar de reto demográfico mientras se castiga a las zonas rurales más afectadas por la despoblación con un abandono sistemático de las inversiones en infraestructuras básicas”, apuntan.
En este sentido, los firmantes recuerdan que la transformación de la N-122 en autovía no es un lujo, sino una necesidad urgente para garantizar la seguridad vial, mejorar la competitividad de las empresas locales, fomentar el desarrollo económico de la provincia y conectar adecuadamente a Zamora con Europa a través de Portugal.
La moción incluye los siguientes acuerdos:
Desde la Diputación se subraya que esta moción no responde a intereses partidistas, sino a una defensa firme de los derechos de los zamoranos, especialmente de quienes habitan en las comarcas más alejadas de la capital. “Solo con infraestructuras dignas, modernas y funcionales podemos aspirar a frenar el éxodo rural y dar futuro a nuestros pueblos. Lo contrario es perpetuar el abandono y la desigualdad territorial”, finaliza el texto de la iniciativa.
Amazon Prime Day 2025