Sanidad

Zamora será el epicentro de la innovación en salud y bienestar el 23 de septiembre

El encuentro busca impulsar un sistema sanitario más inteligente, accesible y sostenible, poniendo el foco en el envejecimiento activo y saludable

La Feria Fitecu celebrada en Zamora
La Feria Fitecu celebrada en ZamoraJLLealIcal

Zamora acogerá el próximo 23 de septiembre el Foro Nacional ‘Innovación saludable: ciencia, tecnología y personas’, un evento que reunirá a actores clave del ecosistema de innovación en salud de toda España para abordar los principales avances y desafíos en el uso de la tecnología aplicada al bienestar y la autonomía personal.

Este encuentro, organizado por los centros tecnológicos CARTIF e ITCL y que tendrá lugar en el Teatro Ramos Carrión de la capital zamorana, está enmarcado en el programa de financiación Centratec4, del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) de la Junta de Castilla y León, con el objetivo de acercar la tecnología a las empresas.

Especialmente dirigido a profesionales del sector sociosanitario, este foro nace con el objetivo de impulsar el diálogo, la colaboración y el intercambio de conocimientos entre empresas, administraciones públicas, entidades sociales y profesionales sanitarios. Su propósito es promover la transformación de procesos que mejoren la calidad asistencial y fomenten la sostenibilidad, gracias a las nuevas tecnologías (Inteligencia Artificial, robótica o biotecnología), potenciando la traslación y transferencia de tecnología en el ámbito de la salud y el bienestar, tanto a nivel regional como nacional.

El foro gira en torno a tres grandes retos estratégicos: la transformación digital de los servicios sociosanitarios, la valorización del conocimiento generado por la investigación sanitaria y el impulso de modelos de atención creados en un envejecimiento activo saludable. A partir de esta estructura, el fin es generar sinergias entre agentes de todo el país, compartir buenas prácticas y acelerar la transición hacia un sistema sanitario más inteligente, accesible y sostenible. Para conseguirlo, la jornada se articula en los siguientes bloques de contenido:

• Ponencias a cargo de expertos nacionales e internacionales en tecnología, salud pública, atención sociosanitaria e innovación.

• Mesas redondas y paneles temáticos sobre Inteligencia Artificial en salud, soluciones digitales para el autocuidado, y la atención domiciliaria y políticas públicas de innovación.

• Una zona expositiva interactiva con demostraciones tecnológicas, experiencias prácticas y presentaciones que incluyen plataformas de telemonitorización, sensores de entorno, asistentes digitales y dispositivos inteligentes para el cuidado de personas mayores.

• Espacios de networking orientados a fomentar un diálogo, el intercambio de ideas y la colaboración entre las entidades participantes.

Zamora se afianza como nodo clave en la estrategia de innovación regional en salud, reforzando el papel del Hub Tecnológico de la Aldehuela, donde CARTIF mantiene una presencia activa desarrollando soluciones aplicadas a las necesidades del entorno rural y del envejecimiento poblacional.

En este contexto, el foro pretende consolidarse como un espacio de encuentro de alto nivel que favorece la colaboración interterritorial para la identificación de oportunidades conjuntas y el intercambio de soluciones innovadoras. Inscripciones gratuitas: https://www.cartif.es/foro-salud-bienestar/inscripciones/