
Sucesos
De 196 años de cárcel a menos de ocho años: algunos de los acusados de las violaciones de la manada no irán a prisión
El abogado de la manada defendió que sus clientes "han pedido perdón y se arrepienten"
La ‘manada de Castelldefels’ ya tiene sentencia. Los cinco acusados por varios delitos de abuso sexual en Barcelonahan pactado penas de prisión que oscilan entre los 3 años y 11 meses y los 8 años y 5 meses de cárcel, muy lejos de los 196 años que reclamaba inicialmente la Fiscalía. La resolución se ha dictado este martes en la Audiencia de Barcelona, después de que las partes alcanzaran un acuerdo de conformidad de última hora.
Un acuerdo que evita el juicio
El pacto contempla que los acusados reconozcan los hechos y acepten condenas reducidas gracias a la aplicación de atenuantes por arrepentimiento, reparación del daño y confesión tardía. En el acuerdo desaparecen los delitos de revelación de secretos y las acusaciones de agresión sexual continuada, lo que ha rebajado drásticamente las penas de cárcel.
En total, los cinco condenados suman 32 años y 7 meses de prisión, además de 10 años de prohibición de acercarse a las víctimas y una inhabilitación especial para cualquier empleo con menores. También tendrán que pagar 30.000 euros a cada víctima como indemnización, además de otras cantidades por los daños psicofísicos sufridos.
Juicio por agresión sexual en Barcelona
Los hechos se produjeron entre marzo y mayo de 2021, cuando los miembros de la ‘manada de Castelldefels’contactaban con chicas por redes sociales, las invitaban a fiestas en un domicilio y, una vez allí, las sometían a un clima de control y miedo. Según la Fiscalía, en esas fiestas se produjeron agresiones sexuales en grupo y, en al menos un caso, se difundió un vídeo sin consentimiento en un chat llamado K-Team.
El juicio por agresión sexual estaba previsto para comenzar este martes, pero el pacto ha evitado la celebración de la vista oral. La defensa ya ha adelantado que, dado que algunos llevan más de dos años en prisión preventiva, varios de los condenados podrían quedar en libertad en cuestión de meses.
Audiencia de Barcelona: polémica por la rebaja
El caso ha generado un fuerte debate público. Muchos se preguntan cómo es posible que de una petición inicial de 196 años de cárcel se haya pasado a condenas inferiores a 9. La Audiencia de Barcelona justifica el cambio en las atenuantes y en el hecho de que los acusados hayan abonado ya la responsabilidad civil.
✕
Accede a tu cuenta para comentar