
Vivienda
"¿420€ por una habitación en Barcelona?": el debate en redes que refleja la subida del alquiler
"No se que estás leyendo online pero todo es caro ya. Si te gusta la habitación, cógela"

Una conversación en Reddit sobre el precio del alquiler en Barcelona ha encendido el debate sobre lo que se paga por vivir en la ciudad, incluso en zonas alejadas del centro como Ciutat Meridiana. Un usuario contaba que le habían ofrecido una habitación por 420 euros, pero que, tras buscar información y ver la ubicación, le parecía un precio alto.
El autor del post explicaba que, siendo de fuera, no conocía bien el barrio y pedía opiniones para decidir si aceptar la oferta. Añadía que, en sus búsquedas, no había encontrado nada por menos de 450 euros en toda la comarca, lo que le generaba dudas sobre si era una buena oportunidad o una señal de la subida de la vivienda en Barcelona.
Respuestas que confirman la tendencia de la vivienda en Barcelona
Las respuestas al hilo fueron claras: encontrar habitaciones baratas en Barcelona es cada vez más complicado, incluso en barrios tradicionalmente más asequibles. Un usuario le aconsejaba aceptar la habitación si le gustaba, mientras otro apuntaba que un amigo suyo paga 500 euros por una en Trinitat Vella. Esto sugiere que el precio de una habitación en Barcelona ya es alto incluso en zonas periféricas.
Ciutat Meridiana, reflejo del mercado inmobiliario barcelonés
El caso de este alquiler en Ciutat Meridiana demuestra que la presión inmobiliaria se ha extendido por toda la ciudad. Lo que antes era una zona con precios más bajos ahora se ha alineado con otros barrios de la periferia. El precio del alquiler en Barcelona hace que, para muchos, pagar 420 euros por una habitación ya no sea sorprendente, sino parte de una tendencia que reduce al mínimo las opciones asequibles.
Con cada vez menos habitaciones baratas en Barcelona, los usuarios de Reddit concluyen que la búsqueda de vivienda en la ciudad se ha convertido en un reto, independientemente del barrio. La subida de la vivienda en Barcelona está afectando tanto al centro como a zonas más alejadas, dejando claro que el problema del acceso a la vivienda es ya generalizado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar