Cargando...

Vivienda

Un agente inmobiliario recomienda adquirir los siguientes pisos en Barcelona si tu renta es inferior a estos rangos

Junto a los precios, ha incluido los lugares en los que abundan casas de ese estilo

Imagen de unos pisos y una bandera de Cataluña La Razón

Adquirir una vivienda en Barcelona se ha convertido en un proceso muy duro. Podría decirse que es una especie de carrera de fondo que cada vez menos logran completar. Pagar una casa 'a tocateja' es algo que suena muy complicado a día de hoy, ya lo dijo Gabriel Rufián; tan solo es apto para unos pocos. Por su parte, la otra gran mayoría (los más jóvenes) ve el hecho de tener un inmueble a su nombre como algo inalcanzable.

Con los precios en constante crecimiento, mucho más que en relación a los salarios, el mercado solo es apto para una clase de personas en concreto. En este sentido, existen lugares donde antes era más 'fácil', económicamente hablando, acceder a una vivienda y, ahora, es una tarea de lo más complicada.

Los más jóvenes, muy perjudicados por la situación

El panorama para las nuevas generaciones es delicado. El deseo por emanciparse siempre seguirá intacto, pero este no hace más que verse atormentado. Son muchos, y no tan jóvenes, los que ya no se plantean ni comprar. No solo entra en el juego el precio, también toca hablar de los salarios: aparte de las condiciones de estos vienes inmobiliarios, también hay que tener en cuenta la manera en la que se reúne todo el dinero necesario, y esto está directamente vinculado con el trabajo de las personas.

Las empresas del sector bancario reclaman en sus potenciales clientes una buena estabilidad laboral y un nivel de ingresos más que satisfactorio, todo ello con la intención de restar al mínimo la posibilidad de que una hipoteca no quede pagada al 100%. Por ello, el alquiler se ha convertido en una alternativa, pero hasta cierto punto. Si se observan todas las cifras, este tipo de contratos tampoco dejan recuperar el aliento a nadie.

No solo cuestión de precio, sino de ahorro y un buen trabajo

Como ya es habitual, los precios no hacen más que dispararse, sobre todo por la especulación, la falta de oferta y la presencia turística en España. En muchos distritos de Barcelona, alquilar es sinónimo directo de vivienda si se hace referencia al coste, ya que bajo ningún concepto se dispondrían de las ventajas que ofrece el sí tener una propiedad.

Muchos sacan una conclusión muy clara en esta situación: quienes pueden llegar a asumir esa cuota mensual en un contrato de alquiler, no son capaces de reunir el dinero ni tampoco dar el salto a una casa a su nombre. El resultado aquí sería el de una ciudad, como muchas otras españolas, que vive una situación de precariedad en incremento, donde los protagonistas son los contratos temporales (y no solo en el aspecto inmobiliario), en la que solo se comparten habitaciones y donde las mudanzas es algo muy habitual.

"¿Cuánto puedes permitirte comprar según tu nómina en Barcelona?"

No obstante, para aquellos que tengan algo más de suerte y que dispongan de un buen contrato indefinido y con un salario acorde a sus expectativas, existe la recomendación de un agente inmobiliario que ha relacionado el sueldo de los catalanes con el precio medio de la hipoteca de un piso en Barcelona. Es decir, nombra por escalas el salario mensual de un trabajador y lo vincula a cuál sería el mejor precio hasta el que podría llegar el interesado para adquirir una vivienda.

Se trata de Marc, también conocido como @marc.inmobiliario en la red social TikTok, quien asegura que tiene a "más de 600 familias satisfechas". De entre todos sus vídeos, ha destacado aquel en el que ha centrado el foco en la siguiente pregunta: "¿Cuánto puedes permitirte comprar según tu nómina?". A continuación, se va a presentar un listado con todos los destinos y los sueldos escogidos por este agente inmobiliario:

  • 2.000 euros al mes: "Un piso de 200.000 euros y una hipoteca de 600 euros en la zona de San Andreu".
  • 2.220 euros al mes: "Unos 220.000 euros y una hipoteca de alrededor de 660 euros en Gràcia".
  • 2.400 euros al mes: "Piso de 240.000 euros en la zona del Clot y una hipoteca de 770 euros".
  • 2.600 euros al mes: "Un piso por 260.000 euros con una hipoteca de 800 euros en Sants o Les Cortes".
  • 3.000 euros al mes: "Ya podemos optar a un piso de 300.000 euros en la Esquerra de l'Eixample y por 900 euros al mes de hipoteca".