Municipal

Así será la Navidad 2025 en Barcelona: nuevas luces y un pesebre más grande

El alcalde, Jaume Collboni, ha presentado el programa navideño de este año en la ciudad, con "más iluminación que nunca"

BARCELONA, 28/11/2024.- Aspecto del Paseo de Gracia de Barcelona durante el encendido de las luces de Navidad 2024, este jueves en Barcelona. EFE/ Quique García
Encendido de las luces de Navidad en Barcelona 2024Quique GarcíaAgencia EFE

El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado hoy el programa navideño de este año, asegurando que la ciudad prepara “una Navidad que lucirá como nunca”. Para ello, el alcalde de la capital catalana, Jaume Collboni, ha destacado que el 22 de noviembre, día previsto para el acto de encendido de luces, será “emocionante, popular, festivo y espectacular”. Además, la ciudad contará con más “iluminación que nunca” y un pesebre que, no exento de polémica, será tres veces más grande que el de 2024.

El acto de inauguración

El día marcado por el ayuntamiento de la ciudad para “inaugurar la Navidad 2025” es el sábado 22 de noviembre. Este acto inaugural, que empezará a las 18 horas, se adelantará respecto al año pasado debido a que el alcalde de Barcelona debe viajar a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en México, donde la capital catalana será la invitada principal.

Según el consistorio, el acto de inauguración “será un gran espectáculo” organizado por Brava Arts y bajo la dirección de Pep Anton Gómez. El evento contará con una actuación de danza aérea de la compañía barcelonesa Sacude, así como con una gran instalación lumínica preparada para la ocasión. Además, el acto tendrá una banda sonora original compuesta por Dani López Pradas. “Será un espectáculo emocionante”, ha asegurado hoy el ayuntamiento, “en el que se verá reflejada la diversidad de la ciudad”.

Por último, en el encendido de luces también participará un coro de cuarenta voces de los diez distritos de Barcelona, que interpretará el villancico de la ciudad: “Un corazón que late”.

“Más iluminación que nunca”

Collboni ha celebrado que este año Barcelona contará con 16 kilómetros más de luces navideñas que el año pasado, por lo que se alcanzará un total de 126 kilómetros de calles iluminadas. Además, el consistorio ha confirmado que la plaza Sant Jaume “será el escenario de una intervención lumínica conjunta con la Generalitat”, con proyecciones en las fachadas de ambos edificios.

En el marco del Pla de Barris, se iluminarán 63 calles y volverán a tener luces navideñas las fachadas de los 39 mercados municipales. En total, el presupuesto que destinará el ayuntamiento a las luces navideñas de 2025 ha crecido un 15% respecto al año pasado, llegando casi a los 4 millones de euros (3,8).

Un pesebre tradicional

Por segundo año consecutivo, el pesebre de la ciudad no estará en la plaza Sant Jaume y se ubicará en el patio interior del consistorio. Sin embargo, Collboni ha anunciado que el pesebre de este año será tradicional y triplicará su tamaño respecto al de 2024, pasando de 24 a 70 metros cuadrados. El pesebre estará instalado en el ayuntamiento a partir del 13 de diciembre y “representará paisajes catalanes de montaña”.

Por su parte, el Partido Popular de Barcelona, liderado por Daniel Sirera, ha criticado que el belén “no es solo una expresión religiosa, sino también cultural y social, que forma parte de la identidad compartida de la ciudad y de Cataluña”. En este sentido, ha reclamado al alcalde que “no le tiemblen las piernas a la hora de defender nuestras tradiciones y nuestra cultura”. “Lo que sobra en Barcelona no es el pesebre, lo que sobra es la gente a la que le molesta ver el pesebre en Sant Jaume”, ha asegurado Sirera, quien ha denunciado que en los últimos años se ha tratado de “arrinconar o sustituir el pesebre por instalaciones que nada tienen que ver con la tradición de la ciudad”.

Fin de año y cabalgata

Otros dos días señalados en las programaciones navideñas de todos los años en Barcelona son Nochevieja y la cabalgata de los Reyes Magos. Por un lado, el músico barcelonés Marc Parrot dirigirá el espectáculo de fin de año, con la voluntad de dotarlo de “identidad propia”, según ha explicado hoy Collboni. Un año más, este acto de música, tecnología y pirotecnia para dar la bienvenida a 2026 tendrá lugar en la avenida Maria Cristina y se retransmitirá por televisión, pero en esta edición la novedad es que Parrot combinará instrumentos tradicionales con paisajes sonoros innovadores.

Por último, el consistorio ha anunciado que este año la tradicional cabalgata de Barcelona recibirá a los Reyes Magos a partir de las 18 horas. El recorrido será hasta la Font Màgica, “que este año presentará novedades escenográficas”.