Cargando...

Detención

Así se cazó en Barcelona al italiano que se fugó de la cárcel aprovechando un permiso para graduarse en la universidad

Andrea Cavallari, condenado por el caso de la discoteca Lanterna Azzurra, fue capturado en Lloret de Mar tras 14 días de búsqueda internacional

En el registro se incautó una importante cantidad de efectivo, incluyendo presunta moneda falsificada EUROPAPRESS

La policía española detuvo este jueves a Andrea Cavallari, el joven italiano de 26 años que se fugó durante un permiso penitenciario concedido para asistir a su graduación universitaria. El recluso, condenado a 11 años y 10 meses por su participación en la tragedia de la discoteca Lanterna Azzurra que dejó seis muertos en 2018, había iniciado su huida el pasado 15 de junio desde Bolonia, iniciando un periplo que lo llevó por Milán hasta España.

La ingeniosa ruta de escape

Cavallari demostró una sorprendente capacidad de evasión durante dos semanas. Según las investigaciones, utilizó documentación falsa y cambió constantemente de ubicación, alojándose en distintos puntos de Barcelona antes de trasladarse a Lloret de Mar. Su estrategia incluyó el uso de billetes falsos y el constante movimiento para despistar a las autoridades, que seguían su rastro mediante colaboración internacional entre Italia y España.

Los agentes lo localizaron finalmente en un hotel de Lloret de Mar, donde fue detenido sin oponer resistencia. En el registro se incautó una importante cantidad de efectivo, incluyendo presunta moneda falsificada. La fiscalía de Bolonia ya ha abierto una investigación paralela para determinar si contó con ayuda externa, incluyendo posibles complicidades dentro del sistema penitenciario italiano que facilitaron su fuga durante el permiso carcelario.

Las autoridades italianas enfrentan ahora críticas por las aparentes fallas de seguridad que permitieron a Cavallari, con una condena por homicidio culposo, burlar la supervisión policial durante su salida temporal. Mientras se prepara su extradición, el episodio deja al descubierto vulnerabilidades en los sistemas de control de reclusos que podrían llevar a una revisión de los procedimientos actuales.