Cargando...

Urbanismo

Así será el nuevo pulmón verde de Barcelona: el parque que transformará la zona norte

El parque, previsto en los antiguos terrenos industriales de Can Fabra, será uno de los espacios verdes más grandes de la ciudad

Plano del futuro parque de Sant Andreu Ayuntamiento de Barcelona

Barcelona sigue apostando por una ciudad más verde, habitable y sostenible. En los próximos años, la capital catalana sumará un espacio natural que aspira a convertirse en el auténtico pulmón verde de la zona norte: el futurista parque de Can Fabra, en el distrito de Sant Andreu.

Este proyecto urbanístico es una de las actuaciones más ambiciosas del Ayuntamiento de Barcelona en materia de sostenibilidad urbana y se integrará dentro del gran eje verde metropolitano que conectará diversos barrios a través de la naturaleza.

Este nuevo parque en la zona norte de Barcelona está previsto sobre los antiguos terrenos industriales de la fábrica de Can Fabra, una zona que llevaba años pendiente de rehabilitación.

La transformación de este espacio supone una recuperación urbana con impacto directo en la calidad de vida de los vecinos, que ganarán más de 70.000 metros cuadrados de zonas verdes, senderos peatonales, áreas deportivas y espacios de ocio comunitario.

Un parque para respirar: más árboles, más sombra y más biodiversidad

Uno de los objetivos principales de este nuevo pulmón verde de Barcelona es reducir las islas de calor que afectan a los barrios más densamente urbanizados. Según datos del consistorio, se plantarán más de 600 nuevos árboles y se incorporarán especies autóctonas adaptadas al cambio climático, en una estrategia de reforestación urbana que conectará este espacio con otros ejes naturales de la ciudad.

La zona incluirá amplias praderas, jardines de lluvia para captar el agua y recuperar acuíferos, zonas con mobiliario de madera natural y recorridos accesibles para todo tipo de públicos.

Además, se fomentará la conexión con el río Besòs y el Rec Comtal, potenciando los corredores ecológicos entre parques y ríos.

Ilustración del futuro parqueAyuntamiento de Barcelona

El parque más esperado por los vecinos de Sant Andreu

El distrito de Sant Andreu, que durante décadas fue uno de los motores industriales de Barcelona, sigue transformándose en una de las zonas más dinámicas de la ciudad. La creación del nuevo parque en la zona norte de Barcelona responde a una demanda histórica del vecindario, que reclamaba un gran espacio verde de uso comunitario.

El parque incluirá también zonas deportivas al aire libre, pistas para correr y circuitos biosaludables para personas mayores. Según el calendario municipal, las obras están previstas para comenzar en 2026, una vez finalicen los trabajos del AVE en La Sagrera, y tendrán una duración estimada de dos años. El diseño ha sido realizado por el equipo de arquitectos urbanistas que ya transformó la Canòpia Urbana de Glòries.

Una Barcelona más verde, barrio a barrio

La creación del nuevo pulmón verde de Barcelona forma parte del Plan Verde y de la Biodiversidad 2030, que prevé aumentar en un 30% la superficie verde de la ciudad. El objetivo: que todos los ciudadanos tengan un parque o jardín a menos de 10 minutos andando desde su casa.

Este parque no solo transformará la zona norte de Barcelona, sino que se convertirá en un símbolo del nuevo urbanismo: sostenible, inclusivo y pensado para las personas. Un espacio que dejará atrás el gris del pasado industrial para abrir paso a una Barcelona más verde, saludable y resiliente.