Ocio

Barcelona revela lugares secretos de Montjuïc: la oportunidad única para descubrir la historia oculta de la ciudad

Las Semanas de Arquitectura abren al público más de 200 actividades, destacando las visitas a espacios secretos de Montjuïc

Montjuic, dividida entre el Barça y Sabina
Espacios históricos que esconden secretos de MontjuicImagen de archivoImagen de archivo

Montjuïc, uno de los barrios más emblemáticos de Barcelona, se transforma este año en el centro de atención de las Semanas de Arquitectura organizadas por el Ayuntamiento de Barcelona y la Fundación Mies van der Rohe.

A través del programa 48h Open House Barcelona, se ofrece al público la oportunidad de descubrir espacios ocultos y generalmente inaccesibles, vinculados a la Exposición Internacional de 1929, un hito que marcó un antes y un después en el desarrollo de la montaña.

Entre el 3 y el 14 de junio, más de 200 actividades permitirán conocer de cerca la historia arquitectónica de la ciudad, con un enfoque especial en estos espacios históricos que esconden secretos de Barcelona aún por descubrir.

Los secretos de Montjuïc: una montaña llena de historia

Montjuïc, que ha sido testigo de grandes transformaciones a lo largo de los siglos, esconde en sus entrañas algunos de los espacios más interesantes y poco conocidos de la ciudad. Este año, los asistentes podrán explorar varios de estos lugares durante las visitas guiadas que se realizarán entre el 3 y el 14 de junio, en el marco de Las Semanas de Arquitectura.

Las visitas estarán lideradas por arquitectos y expertos en los lugares que han sido modificados o restaurados, brindando una visión única de su evolución desde la Exposición Internacional de 1929 hasta la actualidad.

Espacios destacados para visitar en Montjuïc

Entre los principales atractivos, se encuentran ocho espacios que estarán abiertos al público con visitas guiadas:

  • Casa de la Premsa: Este emblemático edificio, que aún está pendiente de obras de conservación, será explicado por el arquitecto Diego Méndez, del estudio ONL. Los visitantes podrán descubrir su historia y las intervenciones realizadas en el edificio.
  • Galería técnica de las cascadas de Maria Cristina: Una visita única al sistema de control y bombeo de las instalaciones hidráulicas del eje Maria Cristina, dirigida por un técnico de Barcelona Cicle de l’Aigua.
  • Archivo del Institut del Teatre: Los asistentes podrán conocer maquetas y vestuario original de algunas producciones del Liceu. La visita estará a cargo del equipo del Centre de Documentació i Museu de les Arts Escèniques.
  • Torres Venecianas: La historiadora y arquitecta Marta Piera guiará a los visitantes en una visita a una de las torres, desvelando los secretos de este espacio icónico de Montjuïc.
  • Antiguo Palacio de las Artes Gráficas (actual Museo de Arqueología de Catalunya): El arquitecto Antoni Vilanova revelará los rincones ocultos del palacio, como las escaleras de servicio y las tribunas interiores, y explicará cómo se adaptó la arquitectura efímera a su nuevo uso como museo.
  • Pabellón Alemán: Una visita adaptada para personas con discapacidad visual será organizada por la Fundació Mies van der Rohe, permitiendo una experiencia inclusiva en uno de los edificios más representativos de la Exposición de 1929.
  • Antiguo Palacio Nacional: Uno de los edificios más icónicos de Montjuïc, que alberga el MNAC (Museo Nacional de Arte de Cataluña). El equipo del MNAC y el 48h Open House BCN guiarán a los visitantes por este emblemático edificio.
  • Masía del Jardín Botánico Histórico: Los asistentes podrán explorar el interior de esta masía histórica con la historiadora Roser Díaz, conociendo la historia que la rodea y su importancia en el contexto del Jardín Botánico.

Inscripciones y reservas: no te pierdas la oportunidad

Las visitas guiadas a estos espacios únicos de Montjuïc requieren reserva previa, y las inscripciones se abrirán el lunes 26 de mayo por la tarde. Dado que los espacios son limitados, se recomienda realizar la inscripción lo antes posible para asegurar el acceso a estas visitas exclusivas. Las actividades son gratuitas, pero las plazas están sujetas a disponibilidad.

Las Semanas de Arquitectura de Barcelona son una oportunidad única para explorar algunos de los espacios más secretosde la ciudad, muchos de ellos vinculados a la Exposición Internacional de 1929. Montjuïc, con su historia y arquitectura, se presenta como el escenario perfecto para este recorrido que une cultura, historia y arquitectura.

No dejes pasar la oportunidad de adentrarte en la historia de Barcelona de una manera diferente, a través de estos lugares ocultos que han sido testigos de momentos clave en el desarrollo de la ciudad.