Barcelona
Detenido en Barcelona un hombre con joyas y oro robado valorados en 600.000 euros
La operación conjunta de Mossos d’Esquadra y Guàrdia Urbana permitió recuperar más de 4 kilos de oro, 60 joyas y relojes de alta gama en comercios de Sant Antoni y Nova Esquerra de l’Eixample. El detenido, de 34 años, ya tenía antecedentes
Una operación policial desarrollada en Barcelona ha permitido la incautación de objetos de alto valor económico presuntamente vinculados a delitos de receptación. Mossos d’Esquadra y Guàrdia Urbana intervinieron en varios establecimientos de compraventa de oro, joyas y relojes, con un valor total superior a los 600.000 euros.
La investigación se centró en los barrios de Sant Antoni y Nova Esquerra de l’Eixample, donde fue detenido un hombre de 34 años con antecedentes por hechos similares. El operativo se activó tras detectar movimientos sospechosos en comercios que podrían estar facilitando la comercialización de bienes robados.
Durante las inspecciones, los agentes recuperaron cerca de 60 joyas y más de 4 kilos de oro de 18 quilates, valorados en 284.000 euros. Muchas de las piezas presentaban daños compatibles con robos por tirón, como cadenas rotas y elementos arrancados. Entre los objetos recuperados destaca un reloj de alta gama valorado en 12.000 euros, que ya ha sido devuelto a su legítimo propietario.
Los investigadores también detectaron prácticas destinadas a dificultar la trazabilidad del material, como la fundición del oro para su posterior venta. Esta técnica complica la identificación de los objetos y su vinculación con denuncias previas.
Además de la investigación penal, la Guàrdia Urbana formuló 34 infracciones administrativas en los cinco comercios intervenidos. Las irregularidades incluyen la ausencia de hojas de reclamación, falta de rótulos identificativos, carencia de luces de emergencia, puertas no practicables y deficiencias en la expedición de comprobantes.
La investigación sigue abierta para esclarecer el origen de otras 40 joyas que permanecen bajo custodia policial. Las autoridades no descartan nuevas actuaciones en el marco de esta operación, que refuerza la hipótesis de que algunos establecimientos actuaban como eslabones en la cadena de comercialización de bienes obtenidos ilícitamente.