Generalitat

Illa, acorralado en el Parlament por el caos en Rodalies: “Cataluña está en obras”

Los partidos de la oposición exigen al presidente de la Generalitat que "tome las riendas"

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en el pleno del Parlament, a 13 de noviembre de 2024 KIKE RINCON - EUROPA PRESS 13/11/2024
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en el pleno del Parlament de CataluñaKIKE RINCON - EUROPA PRESSEuropa Press

Esta mañana se ha llevado a cabo la primera sesión de control al Govern tras el caos vivido en Rodalies en la última semana. Durante el pleno, Illa se ha visto acorralado por las constantes preguntas del resto de grupos parlamentarios sobre su gestión en la crisis ferroviaria.

Antes de iniciar con la sesión de control, se ha llevado a cabo una votación para realizar una alteración del orden del día y forzar al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a comparecer para dar explicaciones ante el "colapso" de Rodalies. Sin embargo, los votos negativos del PSC, ERC, Comuns y la CUP han evitado la comparecencia de Illa.

La primera pregunta, realizada por el portavoz de Junts, Albert Batet, ya ha tratado la cuestión de Rodalies, y ha acusado al presidente de la Generalitat de “esconderse”. “Más que el gobierno de todos, son el gobierno que hace llegar tarde a todos”, ha señalado Batet.

Illa se ha defendido argumentando que “entre sus defectos”, “no cuenta con el de esconderse”. También ha rebatido la acusación de Junts y les ha recordado que “de los últimos 15 años, su grupo ha estado 12 al frente de la consellería”.

Durante sus respuestas a las preguntas de los portavoces de ERC, Comuns y la CUP, todas ellas sobre el caos de Rodalies, Illa ha admitido que “el servicio tiene mucho margen de mejora”. Ha argumentado, sin embargo, que el ritmo de inversiones “no puede ser superior si queremos continuar con el servicio”. “Cataluña está en obras” y “hacer más inversiones sería contraproducente”, ha añadido el líder del PSC.

El presidente de la Generalitat ha asumido “la responsabilidad” y ha agradecido a los trabajadores su implicación ante “la situación de presión”. Salvador Illa ha defendido su gestión argumentando que “ponemos todos los recursos que hemos de poner”, y ha lamentado que las incidencias “no son cuestiones que se puedan resolver en un día, ni en una semana, ni en un mes”.

En este sentido, ha acusado a otros gobiernos de “una falta de inversión” que se está “revirtiendo”. Illa ha anunciado un plan para la mejora de Rodalies que, aunque detallará en el próximo pleno monográfico que se llevará a cabo el próximo 25 de marzo, se basa en tres puntos. En primer lugar, la “mejora de las infraestructuras” con constantes inversiones. También la compra de material, en concreto 110 trenes que iniciarán su rodaje en enero de 2026. Por último, dará “continuidad a la gobernanza iniciada por ERC” en el gobierno de Pere Aragonès. Antes de terminar su intervención, Illa ha pedido una “actitud constructiva” al resto de partidos en el pleno monográfico de Rodalies.