Intervenciones policiales
Los Mossos d'Esquadra recuperan en Mataró más de 1.000 móviles robados y activan un buscador para que los dueños puedan recuperarlos
La policía catalana desarticula una red criminal internacional especializada en el robo y reventa de dispositivos tecnológicos, con conexiones logísticas que llegaban hasta Marruecos
Los Mossos d'Esquadra han recuperado más de 1.000 teléfonos móviles robados en toda Europa durante una operación contra una red criminal establecida en Mataró (Barcelona) dedicada a estafas, receptación y reventa de dispositivos. La actuación, llevada a cabo el pasado jueves, resultó en la detención de los dos principales miembros de la organización y permitió incautar además 30 ordenadores, 150 relojes inteligentes y 20 tabletas electrónicas sustraídas.
Según el comunicado policial, la operación permitió detectar y neutralizar "el segundo peldaño del entramado criminal investigado, con tentáculos en el extranjero". Los delincuentes manipulaban los terminales robados, los empaquetaban y los entregaban a conductores de camiones que trabajaban para empresas de logística con sede en Tánger (Marruecos), quienes los transportaban durante sus viajes internacionales.
Plan Kanpai y buscador activado
Esta intervención se enmarca dentro del Plan Kanpai, que en solo dos meses ha permitido recuperar casi 2.000 teléfonos móviles robados. Como novedad destacada, los Mossos han activado un buscador online de móviles intervenidos para facilitar su devolución a los legítimos propietarios mediante la consulta del número IMEI de cada dispositivo.
El sistema, que se irá ampliando progresivamente con los terminales recuperados en nuevas investigaciones, incluye actualmente los dispositivos intervenidos en una operación realizada en julio y los recuperados en la última actuación en Mataró. Las víctimas de robos pueden consultar mediante el número IMEI si su dispositivo ha sido recuperado y se encuentra en dependencias policiales, agilizando así el proceso de recuperación.