Opinión

Bomberos. Héroes

Conozco y admiro el trabajo de los bomberos, auténticos héroes que se juegan la vida en condiciones límites

Efectivos de la UME trabajan en una zona afectada por el incendio, a 9 de julio de 2025, en Xerta, Tarragona, Catalunya (España). Los Bombers de la Generalitat han logrado estabilizar el incendio de Paüls (Tarragona), que se inició el pasado lunes, 7 de julio, a mediodía y ya ha quemado 3.321 hectáreas, pero de momento mantendrán un confinamiento "flexible" de la población por motivos de seguridad, ya que su carretera es un punto elevado de medios de extinción. 09 JULIO 2025;BOMBEROS;INCENDI...
Los Bombers de la GeneralitatLorena SopênaEuropa Press

No soy experto en incendios forestales, si bien mi Memoria de Doctorado como se llamaba entonces fue sobre “Responsabilidad Civil derivada de los incendios en edificaciones”, y profesionalmente he llevado algún caso relacionado con incendios, incluso ahora tengo encomendada la defensa de un bombero por una circunstancia desgraciada.

Hago esta introducción ante todo para dejar claro que conozco y admiro el trabajo de los bomberos, auténticos héroes que se juegan la vida en condiciones límites, el problema empieza cuando se habla de la organización de los cuerpos de bomberos donde suelen regir los criterios políticos y las decisiones de las que muchas veces se alejan a los técnicos.

No obstante en este artículo quiero hacer una reflexión, España es un país con un régimen autonómico, Alemania, federal y Francia centralista, pero esto no puede ser nunca una traba cuando se produce una tragedia nacional extrema. El régimen de las autonomías puede gustar más o menos como la organización política, pero al ciudadano que padeció una Dana, al que se ha visto afectado por los incendios, o antes por otras tragedias extremas, solo le importa que le salven la vida y sus pertenecías, da igual el cuerpo al que se pertenezca, ya sean bomberos, militares, guardia civiles o policías. Dicho de otra manera todas las fuerzas operativas deben depender en estos casos extremos de un mando único, ni hay que esperar que las autonomías pidan ayuda, ni que el Estado despliegue al Ejército.

Un único mando o si se quiere un reducido núcleo para la toma de decisiones sobre la totalidad de los efectivos, los que estén de servicio y los profesionales que se presentan como voluntarios, así como la población que se presta a ayudar.

El ciudadano está hasta las narices del tiroteo político con las tragedias que le afectan, y lo que digo será políticamente incorrecto, pero ¿qué piden siempre?, qué venga la UME, ¿por qué?, porque saben que es una unidad militar donde las órdenes van de arriba abajo sin discusión posible, y eso hace que el trabajo sea siempre eficaz y no haya líos de competencia, órdenes y contraordenes, y no me vengan con rollos de que hay planteamientos que ya existen, porque a la hora de la verdad ya hemos visto para qué sirven.

Nuestros bomberos son tan buenos profesionales como lo son los miembros de la UME, cada uno dedicado a lo suyo, pero da pena escucharles y en mi caso no solo en los medios de comunicación sobre la precariedad de medios y los déficits de organización, podría hablar de eso y sobre los criterios muchas veces más políticos que técnicos que rigen su día a día.

Los bomberos son nuestros héroes, merecen lo mejor.