Inteligencia artificial
Bruselas escoge a Barcelona para liderar una de las siete fábricas de IA europeas
El proyecto tendrá 200 millones de euros de financiación: 98 europeos, 62 del estado, 14 de la Generalitat y 23 de otros países
Barcelona se empieza a posicionar como una de las ciudades líder en el campo de la inteligencia artificial (IA), ya que hoy la Comisión Europea (CE) ha escogido al Barcelona Supercomputing Center para liderar uno de los centros de impulso de la IA en la Unión Europea.
En total, Bruselas ha seleccionado siete 'AI Factory': la de Barcelona y las de Bolonia (Italia), Kajaani (Finlandia), Bissen (Luxemburgo), Linköping (Suecia), Stuttgart (Alemania) y Atenas (Grecia).
El BSC AI Factory es una iniciativa conjunta de España, Portugal, Turquía y Rumanía, de la cual el Gobierno invertirá 61,76 millones de euros, mientras que la Generalitat 14 más; y Portugal, Turquía y Rumanía harán contribuciones hasta conseguir los 98,86 millones.
A esta cantidad también se le sumarán los 98,33 millones de la EuroHPC JU, institución que canaliza la iniciativa de las 'IA Factories'. Con todo, el proyecto contará con una inversión total de 200 millones de euros.
Además de mejorar la supercomputadora Marenostrum 5 del Barcelona Supercomputing Center, el proyecto supondrá que se permita a las empresas, las pymes y las startups tener acceso a la infraestructura del BSC-CNS, que actualmente solo está disponible para los investigadores.
En este centro se desarrollarán servicios de IA pensados para la administración pública, la sanidad, la biotecnología, el sector farmacéutico, las finanzas, el sector legal, la agricultura, el medio ambiente, la energía y la comunicación y los medios.
También habrá una plataforma de experimentación de nuevas tecnologías para la inteligencia artificial para que las empresas puedan probar sus innovaciones antes de lanzarlas al mercado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar