Cargando...

Municipal

De Buenafuente a Ferran Adrià: famosos que han sido pregoneros de la Mercè

Entre 1977 y 1997 solo hubo tres pregoneras mujeres

Pregón 2015 en Barcelona Ayuntamiento de Barcelona

Emma Vilasarau dio ayer el pistoletazo de salida de las Fiestas de la Mercè 2025, con la lectura de un pregón en el que habló del turismo, del catalán, de la Guerra en Gaza y de la crisis de vivienda. La actriz catalana, con más de 40 años consecutivos, es la quinta mujer consecutiva que realiza el pregón en la ciudad.

Los más famosos

El primer pregón democrático se realizó en 1977, y desde entonces la ciudad ha contado con diversas personalidades:

  • Escritores y periodistas: Mercè Rodoreda, Maria Aurèlia Capmany, Maruja Torres, Rosa Regàs, Elvira Lindo, Najat el Hachmi.
  • Actores y actrices: Núria Espert, Montserrat Carulla y Vicky Peña (2009, pregón conjunto), Leticia Dolera, Emma Vilarasau.
  • Intelectuales y académicos: Marina Garcés (filósofa), Fàtima Mernissi (socióloga), Pepita Castellví (oceanógrafa), Núria Gispert (maestra y activista).
  • Artistas y creadores: Carme Solé Vendrell (ilustradora), Tortell Poltrona (payaso y activista social).
  • Políticos y figuras públicas: Manuela Carmena.
  • Otros referentes culturales: Andreu Buenafuente y Ferran Adrià.

Evolución

Entre 1977 y 1997 solo hubo tres pregoneras mujeres. En cambio, desde el año 2000 se ha alcanzado la paridad: 14 mujeres frente a 11 hombres en los últimos 25 pregones. La edición de 2009 fue inédita, con un pregón doble a cargo de Montserrat Carulla y Vicky Peña.

El pregón de la Mercè no solo marca el inicio de la fiesta mayor, también simboliza la pluralidad cultural de la ciudad. Escritores, actores, activistas, científicos, cocineros y humoristas han representado a Barcelona en este acto cargado de significado social y político.