Naturaleza
CaixaForum abre la selva virtual de National Geographic
Una muestra en Barcelona reivindica una naturaleza que exige ser atendida
Probablemente sean los fotógrafos de la revista «National Geogrpahic» quienes mejor han sabido retratar el medio ambiente en todo el mundo, paraísos naturales que son pulmones de este planeta.
Bajo el inspirador título de «Somos naturaleza», CaixaForum Barcelona nos propone una experiencia inmersiva de la mano de las más impactantes imágenes de «National Geographic» en una propuesta producida y distribuida por OASIS Immersive Studios y que se presenta por primera vez en Europa.
Esta propuesta tiene como punto de partida los acuerdos de la COP15 –15.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica, celebrada en Montreal–, donde cerca de 200 países se comprometieron a revertir la pérdida de biodiversidad y proteger el 30 por ciento de todos los ecosistemas para 2030.
La acelerada pérdida de especies y ecosistemas a escala global es una de las crisis más críticas de nuestro tiempo, según alerta un informe fundamental del la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES). El estudio, respaldado por cientos de científicos internacionales, identifica de manera concluyente los cinco motores principales detrás de esta emergencia ambiental. No se puede olvidar que el catastrófico declive de la biodiversidad mundial es consecuencia directa de una conjunción de factores antropogénicos. En orden de impacto, las mayores amenazas son: el cambio climático, las alteraciones en el uso de la tierra y el mar (como la deforestación y la agricultura intensiva), la explotación directa de organismos (caza y pesca insostenibles), la contaminación y la creciente propagación de especies exóticas invasoras.
Para contribuir a la concienciación de toda la sociedad, OASIS y National Geographic han creado esta experiencia, que realiza una poderosa y moderna interpretación de la biodiversidad en todo su esplendor uniendo lo mejor del arte digital inmersivo con una escenografía temática y zonas educativas e informativas.
La producción de esta experiencia inmersiva ha reunido también a varias entidades implicadas en la conservación y el desarrollo sostenible, como las Naciones Unidas, la Fundación David Suzuki y las organizaciones sin ánimo de lucro medioambientales Workshops for Biodiversity y Age of Union.
La exposición que nos ocupa demuestra, en un primer ámbito, que estamos en constante crecimiento y humano con que urge protegrer las maravillas de la naturaleza. En un segundo apartado se une lo humano con la naturaleza, mientras que el recorrido acaba con un reto: proteger nuestro medio ambiente.