Idioma

El castellano predomina por encima del catalán en más de la mitad de las bibliotecas municipales de Barcelona

Cuanto más te alejas del área metropolitana, más presencia del catalán hay, idioma que gana en la literatura infantil y juvenil

Las bibliotecas públicas de Sevilla no tienen personal
Las bibliotecas públicas de Sevilla no tienen personalEuropa Press

Las bibliotecas públicas de las comarcas de Barcelona cuentan con más libros en castellano que en catalán. Según datos obtenidos a través de una solicitud de transparencia presentada por el medio online Nació Digital a la Diputación de Barcelona, los catálogos incluyen 4,2 millones de ejemplares en castellano frente a 3,8 millones en catalán. No obstante, la situación es diferente en la literatura infantil y juvenil, donde el catalán es mayoritario: dos de cada tres libros dirigidos a niños y jóvenes están escritos en esta lengua.

La Xarxa de Biblioteques Municipals, que abarca 235 centros y 12 bibliobuses en toda la provincia, refleja esta predominancia del castellano en más de la mitad de sus instalaciones. A pesar de que el sistema de préstamos permite que cualquier usuario solicite libros de otros centros, cada ejemplar sigue formando parte del fondo de la biblioteca que lo adquirió inicialmente, sigue informando Nació.

En qué ámbitos gana cada lengua

La castellanización de los fondos es especialmente notable en la comarca del Barcelonès, donde solo cuatro bibliotecas rompen la tendencia. En algunas, la diferencia es aún más pronunciada: en cuatro centros, el número de títulos en castellano duplica al de los libros en catalán. En la biblioteca de la Bòbila, en L’Hospitalet de Llobregat, solo uno de cada cuatro libros está en catalán, una proporción similar a la registrada en las bibliotecas de Santa Tecla (L’Hospitalet), Can Peixauet (Santa Coloma de Gramenet) y Montbau (Barcelona), explica Nació.

Por el contrario, a medida que se aleja de la capital catalana, el catalán gana presencia, sobre todo en municipios más pequeños. Equipamientos como los de Roda de Ter, Sant Pol de Mar y Torelló cuentan con catálogos mayoritariamente en catalán. Un mapa interactivo permite consultar la configuración lingüística de los 247 centros analizados.

A pesar del predominio general del castellano, la situación cambia en la literatura infantil y juvenil. En este ámbito, que engloba cuentos, novelas, cómics y libros divulgativos, el catalán es claramente mayoritario y representa dos tercios del catálogo destinado a niños y jóvenes. En todas las bibliotecas, el catalán es la lengua predominante en la sección infantil, y salvo en una veintena de casos, también lidera las estanterías juveniles.

Sin embargo, la tendencia se invierte en la literatura para adultos. Solo el 43% de los títulos de ficción y el 33% de los de no ficción están en catalán. Además, los libros de ciencias sociales y naturales, que representan más del 40% del catálogo total de la Xarxa de Biblioteques Municipals, tienen una presencia aún menor del catalán. Otras lenguas como el francés, el inglés o la lengua de signos apenas tienen representación en los fondos bibliográficos.