Polémica
El PP catalán expresa su "firme rechazo" al Pacte Nacional per la Llengua
Afirman que es lo que demuestran "en todos los municipios" en que gobiernan
El PP de Cataluña ha expresado este jueves su firme rechazo a la política lingüística de la Generalitat y al Pacte Nacional per la Llengua: "Nuestro firme rechazo tanto a la política lingüística del presidente Salvador Illa y sus socios separatistas como al denominado Pacte Nacional per la Llengua promovido por asociaciones como Òmnium Cultural y Plataforma per la Llengua", han expresado en un comunicado.
Ha sostenido que el modelo actual de la Generalitat profundiza en "la imposición del catalán y la exclusión del castellano en el ámbito institucional y educativo", algo que aseguran que está siendo contraproducente para la convivencia en Catalunya y para el catalán.
Por ello, apuestan por un modelo "verdaderamente bilingüe" en que se promuevan y protejan ambas lenguas.
"Creemos en una convivencia lingüística real, donde se respete la libertad de las personas y se garantice que ninguna lengua sea utilizada como herramienta de confrontación ideológica o exclusión social", han añadido.
Finalmente, manifiestan que esta posición es la que demuestran "en todos los municipios y ciudades gobernados por el PPC".
Xavier García Albiol
Este lunes el pleno del Ayuntamiento de Badalona (Barcelona), gobernado con mayoría absoluta por el alcalde del PP Xavier García Albiol, aprobó una moción de los populares en que se trasladaba el apoyo al Pacte Nacional per la Llengua.
Albiol, en un vídeo en 'X' de este jueves recogido por Europa Press, ha afirmado que la literalidad de lo aprobado en su moción no es lo que defienden: "Es cierto que en el texto, en el que hay 11 propuestas, el punto se podía haber redactado de otra manera. Ha dado pie a la confusión y yo, como alcalde, oye, lo asumo".
Ha sostenido que se debería haber expresado "el apoyo a algunas propuestas" y no el apoyo, simplemente, al Pacto Nacional y ha sostenido que este pacto tiene decenas de propuestas, que algunas las han recogido y adaptado porque les parecen positivas --nueve o diez de ellas, ha concretado--, pero que el resto no.
Ha afirmado que el Ayuntamiento de Badalona no se ha adherido al pacto ni lo va a hacer (como ha solicitado la Generalitat a los ayuntamientos catalanes), pero que están a favor de la promoción y la defensa del catalán, compatible con la defensa del castellano.
"¿O es que hemos de estar en contra de que se promocione el catalán, repito, haciéndolo compatible con la defensa y también la promoción del castellano con absoluta normalidad?", ha preguntado.