Redes sociales

Una catalana que vive en Madrid explica las diferencias que hay con Barcelona: "No sé cómo no había hecho este vídeo antes"

Ha arrojado un total de tres y en la primera de ellas se ha confundido

Una catalana en Madrid y Barcelona
Una catalana en Madrid y BarcelonaLa Razón

Una de las cosas más valiosas en las redes sociales es que existan aquellos creadores de contenido que compartan las diferencias que hay entre Madrid y Barcelona, ya que esto puede ser una visión muy cercana y auténtica que ayude a quienes quieran viajar a uno de ambos destinos y no sepan cuál elegir. Algo así es lo que ha hecho una creadora de contenido catalana y que se encuentra en la capital española.

Este ha sido el testimonio de Adriana, también conocida en TikTok como @adrianasolores, una joven influencer de origen barcelonés que está viviendo en Madrid. En cuanto al tipo de contenido que sube, se pueden destacar temas como por ejemplo videoblogs sobre su día a día, consejos y reflexiones que sirvan para el crecimiento personal, retos, lifestyle y momentos personales.

"No existen las discotecas más 16, que es lo que más me sorprendió"

Sin embargo, la publicación que ahora interesa es la que tiene que ver con las diferencias y relaciones que mantienen tanto la Ciudad Condal como la capital española. Nada más comenzar el vídeo, la protagonista pone en contexto cuál es su situación, la cual ha sido expuesta en el párrafo anterior y aporta las siguientes palabras: "No sé cómo no había hecho este vídeo antes y es que, a pesar de que considere que son dos ciudades bastante parecidas, hay algunas cosas que siendo de Barcelona me sorprendieron al venir aquí".

La primera diferencia, según Adriana, es que en Madrid "no existen las discotecas más 16, que es lo que más me sorprendió", arroja. Lo cierto es que se está equivocando, ya que sí que existen establecimientos con esa regla en esta ciudad, por eso apunta a que "si me equivoco, corregidme". A partir de ahí, cuenta su experiencia, la cual es que "hay algunas discotecas que abren hasta una cierta hora para la gente más 16, ponle que abren hasta la 1 y a partir de la 1 se va esa gente y entra la gente más 18".

"El metro viene desde la derecha y en Barcelona es desde la izquierda"

La contraparte de Barcelona es que también "existen las discotecas más 16 y están abiertas hasta las cinco o las seis de la mañana, hasta la hora que cierre la discoteca", explica. Esto es algo que esta influencer considera como "súper común, ya que la mayoría de gente va ahí (en Barcelona)". La segunda diferencia tiene que ver con el transporte público, concretamente con el metro.

Algo que le sorprende en gran medida es que "el metro viene desde la derecha y en Barcelona es desde la izquierda". Esto fue algo que, según sus palabras, la liaba mucho porque esperaba al metro por un lado y, de repente, llegaba por el otro. Sobre este mismo tema está el momento en el que se accede al interior de este transporte subterráneo. "Cuando entras, de repente ves línea 4 y dices, mierda, yo iba en la línea 2. Y entonces empiezas a mirar por todas las paredes y ves que están todas las líneas. Tipo, literalmente están ahí enganchadas todas las líneas y entonces tú tienes que encontrar la tuya y dices, hey, aquí", argumenta.

"El concepto de 'paki no está en Madrid"

Por el otro lado está Barcelona, donde "tú entras al metro y solo ves la línea en la que te has montado. Encima está iluminado con luces que son punto a favor". Por último, la ultima diferencia con respecto a Barcelona que le sorprendió en gran medida fue "que aquí el concepto de 'paki' (pakistaní) no lo tienen". En el caso de la Ciudad Condal, existe una diferencia entre los que son pakistaníes y los chinos, como así afirma Adriana.

La diferencia es que en Madrid "es lo mismo. Te dicen vamos al chino y tú no sabes si vas a comprar comida o vas a comprar material", detalla. Además, los establecimientos madrileños conocidos como 'el chino' tienen de todo, ya que "puedes encontrar tanto comida como material". Tras estas explicaciones, apunta a que no quiere posicionarse sobre cuál es mejor ciudad de las dos porque le encantan y está muy satisfecha de conocer ambas.