
Cierre
Cierra una tienda de toda la vida tras 60 años en Manresa y los vecinos le dedican esta espectacular despedida a la propietaria
El barrio de la Sagrada Família pierde una de sus tiendas más emblemáticas

El barrio de la Sagrada Família, en Manresa, se despide de uno de sus comercios más representativos. La tienda “Confecció i gènere de punt Ana Ballesteros”, reconocible por su rótulo granate y su escaparate lleno de ropa interior, pijamas y prendas básicas, cerrará definitivamente coincidiendo con la jubilación de su propietaria, Ana Ballesteros, según informó el medio catalán Regió7.
Fundado en 1965, el negocio ha sido testigo de profundas transformaciones en el sector textil. Desde su traslado al carrer de la Sagrada Família en 1996, la tienda se consolidó como un punto de referencia para los vecinos. “Las camisas de dormir de mujer y la ropa interior siguen siendo lo más vendido”, recuerda Ballesteros, quien ha mantenido un modelo de comercio tradicional durante casi seis décadas.
La decisión de cerrar no se debe únicamente a la jubilación. La propietaria admite que la falta de relevo generacional y la creciente dificultad para competir con grandes superficies, bazares y plataformas de venta online han precipitado el final. Además, señala cómo los hábitos de consumo han cambiado: “Ahora la ropa infantil no se transmite entre hermanas, sino entre amigas, y eso reduce la renovación de prendas”.
Ballesteros también reflexiona sobre las consecuencias más amplias de este fenómeno. A su juicio, el cierre de tiendas locales impacta en toda la cadena productiva: muchos mayoristas han tenido que cerrar o recurrir a la importación de mercancías de otros países. “Estamos alimentando a los lobos y los lobos nos comerán”, advierte, en referencia a la normalización de un consumo basado en ropa barata y de poca duración.
El cierre de la tienda de Ana Ballesteros no solo marca el final de una etapa personal, sino también de una era en el comercio de proximidad de Manresa. Como en tantas otras ciudades, el modelo tradicional de negocio familiar se enfrenta a una transformación profunda, en la que el comercio electrónico y las grandes cadenas redibujan el paisaje urbano. Para los vecinos, la desaparición de esta tienda supone perder un símbolo de los comercios de toda la vida, un espacio de trato cercano y confianza que durante años formó parte del tejido social del barrio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar