
Política
Comuns pide a Junts que corrija su "deriva" y deje de competir con el discurso de Orriols
Cid ha dicho tener "muchas diferencias políticas con Junts" en cuanto a modelo de país, pero ha reconocido que es "una fuerza política de raíz democrática", por lo que no puede "entender" su postura ante el crecimiento de Aliança Catalana en las encuestas

El portavoz de Comuns en el Parlamento de Cataluña, David Cid, ha pedido a Junts que corrija su "deriva" y deje de "competir con el discurso de la extrema derecha" que representa la líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols.
"Me preocupa mucho el discurso que está haciendo Junts, creo que es equivocado y que está comprando marcos que no son propios de una fuerza política democrática", ha denunciado Cid en una entrevista con EFE.
Para Cid es "incomprensible" que la formación que preside Carles Puigdemont "juegue a competir con el discurso de la extrema derecha", porque esta estrategia "legitima" a Orriols.
El "cordón democrático" para aislar a Vox y Aliança Catalana en el Parlament es a su juicio "imprescindible", pero "no es suficiente".
A su entender, "el discurso de la extrema derecha hay que combatirlo, evidentemente atendiendo las necesidades y las dificultades de muchos barrios en Cataluña", con políticas sociales contra la desigualdad y para facilitar el acceso a la vivienda.
Tras comparar los proyectos "de odio" que defienden Donald Trump, Benjamín Netanyahu, Santiago Abascal y Sílvia Orriols, para quienes "la vida de la gente no vale nada", el portavoz de los comunes en el Parlament ha acusado a Junts de aproximarse a algunas de esas tesis.
Por ejemplo, según Cid, el discurso que está haciendo Junts sobre inmigración "es un regalo para Aliança Catalana", porque "legitima" las posiciones de Orriols.
"Quien más celebra la estrategia de Junts es Aliança Catalana. Pido un replanteamiento a Junts de las políticas que está siguiendo. Cada uno es libre de hacer lo que quiera, no soy nadie para dar consejos, pero creo que no es bueno para el país", ha insistido.
"Junts no gobernará en Cataluña en muchos años"
Cid ha dicho tener "muchas diferencias políticas con Junts" en cuanto a modelo de país, pero ha reconocido que es "una fuerza política de raíz democrática", por lo que no puede "entender" su postura ante el crecimiento de Aliança Catalana en las encuestas.
Eso sí, se ha mostrado convencido de que, "para tranquilidad de todos, Junts no gobernará en Cataluña en muchos años".
"Si depende de los comunes, Junts no pisará el gobierno de la Generalitat en muchos años", ha asegurado Cid, que ha hecho hincapié en que los comunes son "la única fuerza política de izquierdas que nunca, ni por activa ni por pasiva, ha permitido que un presidente o bien de Convergència o bien de Junts llegue a la Generalitat", y eso "no lo pueden decir ni ERC, ni el PSC, ni la CUP".
Illa, sin margen para la "geometría variable"
En este primer año de legislatura en Cataluña, el Govern de Salvador Illa se ha apoyado, desde la investidura, en ERC y Comuns, y según Cid así tendrá que seguir siendo, porque Junts "está subido al monte" y no quiere colaborar en la gobernabilidad.
La "única vía" para aprobar los presupuestos de la Generalitat para 2026, ha advertido, pasa por pactarlos con ERC y Comuns, como ocurrió con la investidura de Illa.
"Si alguien en el Partido Socialista tiene tentaciones de jugar a la geometría variable, se le ha acabado la legislatura", ha avisado Cid, antes de añadir: "No hay recorrido para la legislatura por la vía de Junts. Espero que el PSC sea consciente de esto".
✕
Accede a tu cuenta para comentar