Gastronomía
¿Cuáles son los mejores restaurantes de Cataluña en 2025?
La ‘Guía Augusta’ recopila los mejores establecimientos de la comunidad autónoma
En el marco del Gastronomic Forum Barcelona 2025, se presentó la semana pasada la ‘Guía Augusta’: la primera edición de un libro que recomienda los mejores restaurantes de Cataluña. El proyecto, impulsado por el cocinero Pep Nogué, el periodista Óscar Gómez y el director de la feria gastronómica, Pep Palau, recopila 270 establecimientos de la autonomía.
La publicación, editada por Cossetània, se actualizará anualmente y clasifica a los mejores restaurantes de Cataluña en tres categorías: Cocina Tradicional catalana, Cocina Popular Catalana y Nueva Cocina Catalana. Para su elaboración, colaboran 35 profesionales gastronómicos y siete catadores anónimos.
La guía no incluye soles, estrellas o tenedores y en la descripción de cada restaurante se exponen los siguientes puntos: breve descripción del restaurante, rango de precios, horarios y platos más reconocibles del local.
La publicación llega el año en el que la Generalitat gestiona la marca ‘Cuina Catalana’: tiene un precio de 20 euros y solamente está disponible en catalán. Por otro lado, la 'Guía Augusta' reconoció a algunos de los restaurantes que aparecen en su nueva guía.
Durante la presentación de esta publicación, se otorgaron los ‘Premios Guía Augusta’, en los que se hace referencia al nombre de una figura importante de la gastronomía catalana por cada premio. Estos fueron los restaurantes galardonados:
- Premio Fermi Puig a la nueva cocina catalana: Alkostat
- Premio Santi Santamaria a la cocina tradicional: Can Pairot
- Premio Pere Tàpias a la cocina popular catalana: Can Selvatà
- Premio Paco Solé Parellada al plato en peligro de extinción: Motel
- Premio Llorenç Torrado a la estacionalidad del producto: Els Casals
- Premio Pere Vehí a la cocina del mar: El Barquet de Tarragona y els Pescadors de Llançà
- Premio Manuel Vázquez Montalbán a la cocina de interior: Sisè de Lleida y Fonda Farré de Baro
- Premio Gerogina Regàs a la cocina dulce: La Cort del Mos
- Premio Juli Soler a la carta de vinos: Fonda Xesc
- Premio Isidre Maranges honorífico de la cocina catalana: Josep Lladonosa i Giró