
Extrema izquierda independentista
La CUP insta a la violencia contra Sílvia Orriols, Donald Trump o Javier Milei: "Tiro al facha"
El evento repite una fórmula habitual de Arran: hostilidad simbólica hacia rivales ideológicos

El pasado fin de semana, las juventudes de la CUP, agrupadas en la organización Arran, los cachorros de la CUP, celebraron unas jornadas bajo el título Programa Ecosocialista en el Espai Rebel de las Islas Baleares. En el cartel del encuentro figuraban consignas como “acabar con el modelo turístico” y “luchar por unos Países Catalanes libres de toda explotación y dominación”, dentro de un discurso que mezclaba ecologismo, independentismo y anticapitalismo.
Entre los actos programados se encontraba una actividad bautizada como “tiro al facha”, en la que los asistentes lanzaban pintura a retratos de personajes políticos considerados enemigos ideológicos. Entre las imágenes utilizadas estaban las de la alcaldesa de Ripoll y líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols, el presidente de Argentina, Javier Milei, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
No es la primera vez que la CUP y sus juventudes utilizan este tipo de dinámicas con connotaciones agresivas. De hecho, esta misma actividad ya fue organizada anteriormente en Sant Cugat con el mismo nombre: “apunta al facha”. La fórmula, convertir en objeto de burla o ataque simbólico a figuras ideológicamente opuestas, se repite con frecuencia en actos promovidos por el entorno de la CUP.
A lo largo de los años, el partido y sus juventudes han protagonizado distintos episodios de tensión o directamente violentos, tanto en la calle como en campañas políticas. Desde el asalto al domicilio del futbolista Gerard Piqué hasta agresiones a miembros o sedes de otros partidos, las acciones del entorno de la CUP suelen combinar lo festivo con elementos de hostilidad. Además, los miembros del partido también han incitado públicamente a la violencia, como a los violentos de Salt.
La actividad celebrada este fin de semana se enmarca en una larga tradición de “performances” políticas que, lejos de generar debate ideológico, refuerzan una estrategia simbólica donde el adversario político es ridiculizado o directamente convertido en blanco.
✕
Accede a tu cuenta para comentar