Lenguaje

¿Se debe obligar a aprender el catalán en los colegios?: "Lo que no está bien es que se les imponga a los niños"

Un joven creador de contenido nacido en Cataluña ha ofrecido su veredicto acerca de este tema

Un catalán en Cataluña
Un catalán en CataluñaLa Razón

Los usos del catalán genera un eterno debate en las redes sociales que refleja las posturas de todos los españoles con respecto a este tema. Unos defienden su presencia y la idea de preservar la lengua en todos los sectores, mientras que otros consideran que la única lengua española debería ser el castellano. Por supuesto, también están quienes piensan que todas las lenguas deberían se aprendidas con autonomía y elección propia, como es el caso de un influencer que ha tratado este tema.

Se trata de @tolsanomics, un joven creador de contenido y de origen catalán dedicado a educar sobre economía liberal a todos sus seguidores. Trata temas como la política o la lingüística y hace reflexiones sociales, entre otros. No obstante, el vídeo que ahora concierne es el que ha ofrecido su veredicto sobre la siguiente cuestión: "¿Se debe obligar a aprender catalán en los colegios?". Su respuesta ha sido clara y ha apelado a que esta práctica generará consecuencias severas en los más jóvenes.

Su respuesta es tajante, ya que asegura que "estudiar catalán en los colegios mata, y os lo dice un catalán que sabe hablar el idioma perfectamente". Para ofrecer una explicación más detallada apunta a que "el lenguaje es una herramienta para favorecer la comunicación, no una excusa para entrar en estúpidas guerras culturales". Aprender idiomas es igual de legítimo que aprender a bailar sardanas o hacer castells explica, pero nunca se debe obligar a los niños pequeños estudiarlo porque "es algo que no está bien".

"Hay que obligara hacer cosas que les puedan aportar una productividad futura"

En las etapas más tempranas de todas las personas, como puede ser el momento de la niñez, suele ser más complicado tomar decisiones por uno mismo, y esto mismo ocurre con los aspectos educativos. "Los niños pequeños no pueden estudiar de forma voluntaria porque decidirían, o no hacer nada, o estudiarse los Pokémon", establece mientras que también dice que a lo que hay que 'obligarles' es a nutrirse de cosas más necesarias para su futuro.

"Lo que les tienes que obligar es a hacer cosas que les puedan aportar una productividad futura, no inculcarles a culturas y tradiciones que tal vez no les puedan interesar", razona. Volviendo a hablar sobre la que es la lengua cooficial de Cataluña, refleja que es algo que se estudia "desde los 3 años hasta los 18, por lo que hablamos de 15 años por 4 horas semanales", calcula. Todo esto se corresponde a "un equivalente a tres horas de carrera universitaria. Si no se enseñara catalán, podríamos acabar antes el instituto o se podría enseñar matemáticas, física o medicina", manifiesta.

"No es una cuestión de odiar al catalán, es cuestión de ser prácticos"

Esta "metáfora" que está explicándole a su audiencia tiene también como objetivo demostrar que "podríamos sacar a los alumnos catalanes con la mitad de la carrera de medicina. Tendríamos a los mejores médicos", dictamina a la vez que enseña que ocurriría lo mismo con otras profesiones. "Esto es lo que se llama costo de oportunidad" sostiene mientras que asegura que esto no es ningún tipo de odio al catalán, sino que "es simplemente una cuestión de ser prácticos".

Para él, otro problema es la cantidad de horas que hay que gastar para aprender cualquier tipo de idioma. "El problema es que aprender estas lenguas supone muchísimo tiempo que podría ir destinado a, por ejemplo, aprender a salvar vidas, y no lo están haciendo", precisa. En este sentido, esta sería la mejor manera de encontrar la mejor causa común para Cataluña. Lanza la siguiente pregunta: "¿Por qué no cambiamos la lucha por preservar un lenguaje obsoleto a una lucha por tener los profesionales más cualificados de todo el mundo?".

"Defender ciegamente el catalán en los colegios suena absurdo"

Lo mismo podría ocurrir si se sustituye el catalán por tiempo libre en vez de por otra asignatura, algo que haría "tener los niños más felices del mundo". Su conclusión de estas ideas es que "estáis defendiendo una lengua que, como hemos dicho antes, es una herramienta por el lugar del cual precede". Como finalización a la cuestión de si se debe obligar a aprender el catalán o no en los institutos, ofrece otro punto de vista con respecto a defenderlo porque es algo tradicional en Cataluña.

"Con el argumento de defenderlo por ser una tradición, también podríamos alegar que hay que enseñarle a los niños en los colegios a aprender latín, a hacer castillos, a pegarse con palos y a montar cabañas con barro", detalla mientras que asegura que defender el catalán en los centros educativos para los más pequeños "suena igual de absurdo". Tras estas declaraciones, el vídeo llega a su fin.