Maltrato infantil

Detenido un imán en Cataluña por malos tratos a menores y discursos radicales: podría ser expulsado del país

El líder religioso, arrestado por los Mossos, está en libertad provisional mientras la policía analiza si deportarlo

Niñas afganas leen el Corán en una mezquita a las afueras de Kabul
Detenido un imán en Cataluña por malos tratos a menoresEbrahim NorooziAgencia AP

La Comisaría General de Información de los Mossos d'Esquadra ha detenido alimán del barrio de la Marca de l’Ham de Figueres por presuntos malos tratos a menores y por emitir discursos radicales en una madrassa local. Según las denuncias, los hechos ocurrieron entre finales de 2024 y la primavera de 2025.

El arresto se produjo la semana pasada, pero el hombre, de unos 40 años, ya está en libertad provisional. La policía estudia ahora su expulsión del país, al que llegó hace dos años junto a su esposa y sus cuatro hijos. La investigación también analiza si ejercía como imán sin contar con ninguna acreditación oficial.

Agresiones físicas y discursos extremistas

Las denuncias, presentadas por varias familias de la comunidad musulmana del barrio, relatan que el detenido golpeaba a los niños con una vara o les daba clatellots durante las clases, en las que enseñaba árabe y el Corán. Los padres pagaban entre 5 y 10 euros al mes para que los menores asistieran a la madrassa, que funcionaba de forma totalmente irregular.

Además, algunos progenitores aseguran que el imán hacía comentarios sobre la obligatoriedad del velo para las niñas, una imposición que generó divisiones dentro de la comunidad

Alertas y reacción de la comunidad

Fue la propia comunidad del barrio la que expulsó al imán de la madrassa y alertó a los Mossos, tras detectar comportamientos que consideraban inaceptables. Posteriormente, la Comisaría General de Información asumió el caso y procedió a su detención, aunque tras declarar ante el juez ha quedado en libertad a la espera de nuevas diligencias.

Fuentes policiales confirman que se está valorando su expulsión por motivos de seguridad, una medida que se adopta cuando se acredita riesgo de radicalización. Mientras tanto, se revisarán los posibles delitos por maltrato a menores y adoctrinamiento, en un caso que ha generado gran preocupación en Figueres y reabre el debate sobre el control de actividades religiosas no reguladas.