Criminalidad

Detenido el peligroso francotirador de balines de Horta: disparaba a diario con el arma desde su ventana

Los Mossos arrestan a un hombre de 50 años por acosar durante semanas a una familia de Barcelona disparando perdigones

Un francotirador de las fuerzas especiales del Ejército iraquí, ayer en Mosul
Un francotirador de las fuerzas especiales del Ejército iraquí, ayer en Mosullarazon

Los Mossos d’Esquadra han detenido al presunto francotirador de Horta, un hombre de 50 años que durante semanas disparó de forma reiterada con un arma de balines contra la ventana de una vivienda en la calle del Canigó, en el barrio barcelonés de Horta. Según fuentes policiales, protagonizó hasta nueve episodios distintos de disparos entre mayo y junio de 2025. Su objetivo era una familia que vivía en el bloque de enfrente.

Los afectados presentaron nueve denuncias ante los Mossos tras vivir semanas de tensión constante. Según explicaron, los disparos eran casi diarios y provenían de una finca cercana. La situación empeoró cuando, el 21 de mayo, uno de los menores de la familia fue alcanzado en el hombro por un balín mientras estaba sentado en el sofá del salón. A partir de ese momento, se activó un dispositivo especial de vigilancia.

Así actuaba el francotirador de Horta: balines, prismáticos y precisión desde casa

Los Mossos lograron identificar al sospechoso y, tras reunir las pruebas necesarias, obtuvieron la autorización judicial para registrar su domicilio. Durante el registro, encontraron varios elementos que confirmaban su implicación: prismáticos, una mira telescópica, restos de munición y una caja de balines. Además, los agentes localizaron dos armas de aire comprimido y más cajas de proyectiles. Todo el material fue intervenido.

El arrestado, que no tenía antecedentes penales, está acusado de coacciones, acoso, lesiones leves y daños materiales. Según fuentes del caso, será puesto a disposición judicial en las próximas horas.

Los investigadores sostienen que el francotirador de Horta actuaba desde su casa con una clara intención de no ser descubierto. Utilizaba prismáticos y mira telescópica para disparar con precisión desde una planta elevada, lo que dificultaba su identificación. Durante semanas, los agentes desplegaron patrullas en la zona y reforzaron la vigilancia, lo que permitió detener los disparos y culminar la investigación.

Una familia aterrorizada por los disparos con arma de balines en Horta

La familia víctima del acoso ha vivido una auténtica pesadilla. Durante semanas, evitaron abrir las ventanas, los menores dejaron de sentarse en el sofá del comedor y realizaban las comidas rápidamente para minimizar la exposición a los disparos. “Nos lo ha hecho pasar muy mal, pero ahora ya estamos más tranquilos”, declaró Pilar Giol, madre de la familia afectada, al canal betevé. “Ayer salí a la ventana y dije: por fin se ha acabado el infierno”.

La detención ha supuesto un alivio no solo para la familia, sino para el conjunto del vecindario. Los residentes de la calle del Canigó también habían expresado su preocupación por los reiterados disparos. Aunque el arma de balines no es letal, sí puede causar lesiones físicas y un gran impacto psicológico. El hecho de que los ataques se produjeran a plena luz del día y de forma reiterada había generado una fuerte sensación de inseguridad.

El caso del francotirador de Horta ha sido especialmente llamativo por la planificación y la duración de los ataques. La utilización de elementos como prismáticos y mira telescópica apunta a una conducta obsesiva. Los Mossos consideran que la actuación ha sido clave para frenar una situación de acoso prolongado y evitar daños mayores.

Desde el cuerpo policial insisten en la importancia de denunciar este tipo de conductas, incluso cuando puedan parecer incidentes menores. En este caso, la constancia de la familia y la acumulación de pruebas han sido fundamentales para lograr la detención y poner fin al acoso.