
Escapadas
Día Mundial del Sueño: los lugares en Cataluña especializados en descanso y bienestar
Este 18 de marzo se celebra internacionalmente el Día Mundial del Sueño y en todo el territorio catalán existen lugares imprescindibles para disfrutar de ello

Dormir bien no es un lujo, es una necesidad. Con la llegada del Día Mundial del Sueño, muchos se preguntan cómo mejorar su descanso y combatir el estrés diario.
Cataluña, con su combinación de naturaleza, bienestar y tradición termal, ofrece una amplia gama de destinos diseñados para optimizar la calidad del sueño. Hoteles, spas y balnearios especializados en el descanso han convertido esta comunidad en un referente del turismo de bienestar.
Si buscas un lugar donde desconectar, relajarte y, sobre todo, dormir mejor, aquí te dejamos cinco lugares en Cataluña donde el descanso se convierte en toda una experiencia.
1. Caldes de Montbui: aguas termales con propiedades relajantes
Ubicado a solo 35 km de Barcelona, Caldes de Montbui es uno de los destinos termales más antiguos de Cataluña. Sus aguas mineromedicinales, que brotan a más de 74°C, han sido utilizadas desde la época romana por sus propiedades relajantes y terapéuticas.
Dónde alojarse:
- Balneari Broquetas: habitaciones diseñadas para un descanso reparador y un circuito termal ideal para liberar tensiones.
- Hotel Termes Victòria: tratamientos de hidroterapia y baños termales que mejoran la circulación y la calidad del sueño.
Beneficio para el sueño: el contacto con aguas termales ayuda a relajar los músculos y favorece la producción de melatonina, facilitando un descanso profundo.
2. La Garriga: el oasis del bienestar cerca de Barcelona
A solo 40 minutos de la capital catalana, La Garriga es conocida por sus balnearios centenarios y su aire puro. Este pequeño paraíso ha sido elegido durante siglos por quienes buscan recuperar energía y mejorar su bienestar.
Dónde alojarse:
- Blancafort Spa Termal: un hotel de lujo con zonas de relajación y un circuito termal diseñado para aliviar el insomnio.
- Gran Hotel Balneario Blancafort: programas de descanso con técnicas de aromaterapia y tratamientos basados en el agua termal.
Beneficio para el sueño: las aguas termales de La Garriga son ricas en magnesio, un mineral clave para reducir el estrés y evitar despertares nocturnos.
3. La Vall de Bianya: retiros en plena naturaleza para desconectar del mundo
Para quienes buscan una experiencia de descanso total, los retiros en plena naturaleza pueden ser la mejor opción. La Vall de Bianya, en la comarca de La Garrotxa, ofrece un entorno silencioso y rodeado de bosques donde el estrés desaparece.
Dónde alojarse:
- Mas Can Batlle: un hotel rural con habitaciones sin contaminación lumínica ni ruido, diseñado para el descanso absoluto.
- Vila Santa Pau Retreat: un retiro donde se combinan técnicas de mindfulness, yoga y alimentación equilibrada para mejorar el sueño.
Beneficio para el sueño: la combinación de aire puro, desconexión digital y ritmos naturales favorece la regulación del ciclo circadiano.
4. Vinoterapia y descanso en el corazón del Empordà
Ubicado en el Alt Empordà, un ejemplo de descanso y confort sería el Hotel Peralada Wine Spa & Golf ofrece un concepto único de descanso basado en la vinoterapia. Sus tratamientos combinan el poder antioxidante de la uva con técnicas de relajación profunda.
Qué probar:
- Baños de vinoterapia con extractos naturales de uva que relajan el cuerpo.
- Masajes con aceites de semillas de vid, ideales para aliviar el estrés y mejorar la circulación.
Beneficio para el sueño: los polifenoles de la uva ayudan a reducir el cortisol (hormona del estrés) y mejoran la calidad del descanso.
5. El Pirineo Catalán: dormir en refugios de alta montaña
Para los más aventureros, una experiencia única para mejorar el descanso es dormir en refugios de alta montaña, rodeados de la tranquilidad absoluta de los Pirineos. Lejos del ruido de la ciudad y con un cielo estrellado como techo, estas experiencias ayudan a reconectar con los ritmos naturales del cuerpo.
Dónde alojarse:
- Refugi de Colomers: un refugio en la Vall d’Aran con vistas espectaculares y un silencio absoluto durante la noche.
- Refugi de Malniu: en el Pirineo Oriental, un lugar perfecto para dormir sin contaminación lumínica ni ruidos artificiales.
Beneficio para el sueño: la altitud favorece una mejor oxigenación del cerebro, mejorando la calidad del sueño profundo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar