
Teatro
Los directores Ostermeier y Marthaler, nombres destacados del programa de Temporada Alta
Esta será la primera edición sin Salvador Sunyer como director del certamen

La XXXIV edición del festival de Otoño de Cataluña, Temporada Alta, que se celebrará del 18 de septiembre al 12 de diciembre, presentará 92 espectáculos con un total de 145 funciones, con una programación en la que destacan 'Hamlet' de Thomas Ostermeier o 'Le Sommet' de Christoph Marthaler. Esta edición será la primera en la que el director artístico no será el saltense Salvador Sunyer, tras 33 años al frente, quien ha sido sustituido por Narcís Puig, quien durante 15 años ha sido su director adjunto.
Puig ha dejado claro que “las grandes líneas fijadas seguirán siendo las mismas, como en los grandes festivales, que pasan los directores pero la esencia se mantiene”.
El festival de otoño vuelve este 2025 con 16 espectáculos internacionales, 22 coproducciones y 28 estrenos (16 absolutos, 7 en el Estado y 5 en Cataluña) y con ocho municipios catalanes que acogerán diversas obras.
Temporada Alta sigue prestando especial atención a la programación internacional presentando una selección de 16 espectáculos de 13 países de la mano de grandes nombres de la escena, combinados con nombres menos conocidos o que no se han presentado en Cataluña.
Entre los grandes nombres de la escena internacional que pisarán Girona y Salt figuran en esta edición Thomas Ostermeier con 'Hamlet', que vuelve a Cataluña 17 años después de convertirse en un referente del teatro europeo contemporáneo con un espectáculo que ofrece intacta la versión más física y desgarrada del texto de Shakespeare. También estará en Temporada Alta Christoph Marthaler con 'Le sommet', una crítica afilada del mundo institucional y del lenguaje vacío del poder que se verá por primera vez España.
Entre los nombres que irrumpen en la escena internacional se verá 'The Hague', de Galin Stoev, una historia en torno al Tribunal Penal Internacional con la guerra de Ucrania de fondo, o 'Gernika', de Collectif Bilaka, una evocación colectiva de la memoria vasca a través de la danza tradicional reinterpretada con cuerpo y técnica contemporánea y actual. De entre los directores que destacan en el panorama teatral también estará en Temporada Alta Miet Warlop con 'Inhale Delirium Exhale'.
El Big Bang, el fin de semana diseñado para profesionales internacionales del 20 al 23 de noviembre, combina 10 espectáculos entre los que destacan producciones de artistas reconocidos internacionalmente, como Agrupación Señor Serrano, Roser López Espinosa o Angélica Liddell, con otras propuestas de artistas y compañías que empiezan a despuntar.
El ciclo Conexión Iberoamérica reúne propuestas escénicas de la escena emergente y consolidada de México, Argentina, Uruguay y Chile, que reflexionan sobre el cuerpo, la memoria, la identidad política o el feminismo desde una mirada directa, radical y poética. Este año forman parte de esta propuesta ocho espectáculos, entre los que se encuentran nombres como Gabriel Calderón, Conchi León, Marina Otero o Romina Paula.
Junto con el Teatre Lliure, Temporada Alta producirá y estrenará 'Ai! La misèria ens farà feliços', de Gabriel Calderón, protagonizada por Pere Arquillué, Laura Conejero, Joan Carreras y Daniela Brown. Un espectáculo que repite la fórmula de 'Història d’un senglar', en la que se combinó la dirección de Calderón con un equipo artístico y técnico catalán.
✕
Accede a tu cuenta para comentar