
Gastronomía
5 quesos catalanes que no te puedes perder si eres amante del lácteo
Cataluña es tu paraíso, desde el suave y cremoso mató de Montserrat hasta el intenso queso azul de l’Alt Urgell

La gastronomía catalana es rica y variada, pero si hay un producto que destaca por su autenticidad y tradición, ese es el queso catalán. A lo largo de la región, los queseros artesanos han sabido mantener recetas ancestrales y al mismo tiempo innovar para ofrecer quesos con sabores únicos.
Si eres un auténtico amante del queso, aquí te presentamos 5 quesos catalanes imprescindibles que debes probar al menos una vez en la vida.
1. Mató de Montserrat
El mató es uno de los quesos más tradicionales de Cataluña. Se trata de un queso fresco, elaborado tradicionalmente con leche de cabra o vaca, y se caracteriza por su textura suave y cremosa. Su sabor es ligeramente dulce, lo que lo convierte en un queso perfecto para postres.
¿Cómo se come y dónde encontrarlo?
El mató de Montserrat se disfruta especialmente con miel y nueces, formando el popular postre catalán "mel i mató". También se puede combinar con frutas frescas o mermeladas. Se puede comprar en mercados locales de Cataluña, como el Mercat de Sant Josep (La Boqueria) en Barcelona o el Mercat Central de Sabadell.
[[H3:2. Tou dels Til·lers]]
Este queso, originario de Lleida, es un queso de pasta blanda elaborado con leche cruda de vaca. Tiene una corteza enmohecida y un interior extremadamente cremoso y fundente, similar a los quesos tipo Brie o Camembert.
¿Cómo se come y dónde encontrarlo?
El Tou dels Til·lers es ideal para untar en pan rústico o para acompañar con frutos secos y vino blanco. Al ser un queso muy cremoso, también se puede derretir sobre platos calientes. En queserías artesanales de la Vall de Boí, así como en mercados y tiendas especializadas en quesos en toda Cataluña.
3. Serrat de Ovella
El Serrat de Ovella es un queso de leche cruda de oveja, tradicional de los Pirineos catalanes. Se caracteriza por ser un queso curado, de textura firme y sabor intenso, con notas ligeramente dulces y un toque de frutos secos.
¿Cómo se come y dónde encontrarlo?
Se recomienda degustarlo en finas lonchas, acompañado de una copa de vino tinto de la DO Priorat o DO Montsant. También es excelente en tablas de quesos junto con embutidos tradicionales como la llonganissa de Vic. Se puede comprar en queserías de Ripollès, Cerdanya y Pallars Sobirà, así como en tiendas gourmet de Barcelona y Girona.
[[H3:4. Formatge Blau de l’Alt Urgell y la Cerdanya]]
Este queso azul es el más famoso de Cataluña. Se elabora con leche de vaca pasteurizada y tiene un sabor intenso, con un toque cremoso y un característico toque picante que lo hace irresistible para los amantes del queso fuerte. Por eso lo conocen como el roquefort catalán.
¿Cómo se come y dónde encontrarlo?
Este queso es perfecto para preparar salsas para carnes y pastas, para acompañar con pan crujiente o incluso para combinar con peras y nueces en ensaladas. También se recomienda maridarlo con vinos dulces, como el Moscatell o un buen vino de la DO Empordà. Se produce en la comarca de l’Alt Urgell y la Cerdanya, pero se puede encontrar en la mayoría de mercados de Cataluña.
5. Garrotxa
El Formatge de Garrotxa es un queso de leche de cabra con una maduración de unas 4-6 semanas. Su corteza grisácea y su textura firme pero cremosa lo hacen inconfundible. Tiene un sabor suave y ligeramente terroso, con un toque de frutos secos. Conocido como el tesoro escondido de Cataluña, es un imprescindible para los amantes del lácteo.
¿Cómo se come y dónde encontrarlo?
El Garrotxa es ideal para degustar en una tabla de quesos, acompañado de membrillo y almendras tostadas. También se puede disfrutar con vinos blancos secos o cervezas artesanas catalanas. Este queso se produce en la comarca de la Garrotxa, pero se encuentra fácilmente en tiendas gourmet y mercados de toda Cataluña.
Para los amantes de lo bueno
Si eres un verdadero amante del queso, estos 5 quesos catalanes deben estar en tu lista de imprescindibles. Desde el suave y cremoso mató de Montserrat hasta el intenso queso azul de l’Alt Urgell, la diversidad de quesos en Cataluñaes impresionante. ¿Cuál de estos quesos catalanes te gustaría probar primero?
✕
Accede a tu cuenta para comentar