
Urbanismo
Escándalo en Barcelona: investigan el posible despilfarro millonario en las obras de Pi i Margall
Antifrau abre una investigación tras la denuncia del PP por un gasto millonario en una reurbanización

La polémica por las obras en Barcelona no deja de crecer. La Oficina Antifrau de Catalunya ha decidido abrir una investigación tras admitir a trámite la denuncia presentada por Daniel Sirera, líder del PP en el Ayuntamiento, contra el gobierno municipal por un posible despilfarro en Pi i Margall, una de las reformas más costosas de los últimos años.
El motivo: la calle Pi i Margall, reformada a finales de 2023 por 9,45 millones de euros, está siendo reparada solo once meses después debido al deterioro del pavimento. El Ayuntamiento se ve obligado a ejecutar una nueva intervención valorada en cerca de un millón de euros, que incluye sustituir las losas de granito por aglomerado asfáltico.
Se investiga al Ayuntamiento de Barcelona
Según la denuncia del PP, estas actuaciones evidencian una mala gestión del dinero público y la posible existencia de sobrecostes injustificados. Sirera denuncia que en la comisión de Urbanismo del pasado 17 de junio, la teniente de alcalde Laia Bonet no explicó los motivos del deterioro ni asumió responsabilidades:
“Los vecinos llevan meses esperando respuestas mientras sufren otra obra que podría haberse evitado”, sostiene.
La investigación de Antifrau busca determinar si se incumplieron principios de integridad, transparencia y objetividad en la adjudicación de los trabajos, que fueron otorgados a la UTE formada por Acsa, Vimasa y Vías y Construcción.
Otra obra que pagarán los barceloneses
La nueva reparación afecta a 5.621 metros cuadrados y se prolongará durante seis semanas, en plena temporada alta y coincidiendo con las fiestas de Gràcia. Desde el PP, Sirera lo califica como “un escándalo sin precedentes”:
“Más de un millón de euros tirados a la basura, un pavimento que no aguanta ni autobuses ni camiones, y un gobierno municipal incapaz de dar la cara”, ha declarado.
Además, advierte que los restauradores y vecinos seguirán sufriendo restricciones de tráfico y molestias innecesarias por la “chapuza” del consistorio:
“Si un contribuyente se equivoca, paga. Cuando se equivoca el Ayuntamiento, nadie dimite. Eso se acabó”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar