Redes sociales

Un estadounidense que vive en Barcelona sobre el conocimiento de la geografía que hay en su país: "Viven en una burbuja"

Su mujer, de origen español, le ha ayudado a aprender más cosas sobre la cultura del mundo

Un estadounidense en Barcelona
Un estadounidense en BarcelonaLa Razón

Internet está repleto del testimonio de varios viajeros que reflejan las diferencias culturales que hay entre muchos países. Por ejemplo, en las redes sociales se suele centrar el foco en los contrastes que hay entre Estados Unidos y España. Muchos estadounidenses se sorprenden al descubrir costumbres cotidianas que aquí resultan normales o, directamente, sobre aquellos conocimientos que sí se tienen en el resto de países y en EE.UU no.

Brennan Abroad, también conocido como @brennan_abroad en la plataforma TikTok, es un creador de contenido que nació y se crio en los Estados Unidos de América y que en la actualidad reside en España, concretamente en Barcelona. En cuanto al tipo de vídeos que sube, podemos encontrar temas relacionados con los choques culturales y las experiencias cotidianas de un extranjero, con la gastronomía local y con las reflexiones personales y sus anécdotas.

"He aprendido mucho desde que vivo en España"

Aparte de todo esto, también destaca en su perfil el día en el que se pronunció sobre los conocimientos geográficos que hay en España en relación a EE.UU, de lo cual ha arrojado que es mucho más potente en el país en el que se encuentra a día de hoy. Además, redactado el siguiente mensaje: "Aprende sobre otras culturas, mira el mundo. Sé que es más fácil decirlo que hacerlo. Siendo estadounidense, viviendo en España. He aprendido mucho".

Nada más comenzar este testimonio, ofrece el contexto que ya ha sido mencionado anteriormente (un estadounidense en España). "Acabo de mudarme a España con mi esposa española, a quien conocí en la escuela secundaria", expresa. A partir de aquí, declara que existe una gran diferencia entre España y el territorio norteamericano. Según sus propias palabras, "Creo que en los Estados Unidos, nuestro conocimiento sobre geografía y la cultura de otros países de fuera es muy limitado".

"Creo que los Estados Unidos viven en una burbuja propia"

Este pensamiento lo ha fundamentado en base a los conocimientos de su propia esposa. "Cuando la conocí, me sorprendió su amplio conocimiento sobre el mundo", asegura. En su momento, Brennan no era capaz de señalar ningún continente en el mapa del mundo ni tampoco conocía si en España había tecnología moderna, lo cual "demuestra lo que sé sobre otros países".

Sin embargo, desde que se casó con su mujer, "he viajado por toda Europa y he aprendido mucho sobre el mundo gracias a ella". Son tales las diferencias que este estadounidense continúa haciendo autocrítica y siente "que los Estados Unidos viven en una burbuja propia". Por supuesto, está muy orgulloso de haber conocido a su esposa, ya que "ella me ayudó a experimentar el mundo".

"Estuve en Estados Unidos y casi nadie sabía dónde quedaba Portugal"

El conocimiento es algo que jamás dejará de existir. Básicamente, es algo apto para todas las edades y todo el mundo se habrá ilustrado de ello en algún momento de su vida. Por ello, Brennan quiere "transmitirle eso a mis dos hijas y hacerles saber que hay otro mundo por ahí aparte de los Estados Unidos". Por último, el consejo que ofrece como estadounidense a sus seguidores es "viajar y ver lo que el mundo tiene para ofrecer".

En cuanto al apartado de los comentarios, se puede observar cómo usuarios procedentes de diversos países del mundo le han mandado mensajes. Un ejemplo de ello es el de un finlandés que vivió en Nueva York al que le preguntaron "si teníamos televisores y otros dispositivos tecnológicos". Y otro caso es el de un francés que redactó que "cuando estuve en Estados Unidos me preguntaron si tenemos autos y microondas". A continuación, se va a presentar un listado con los comentarios más destacados:

  • "Escuché a una mujer que vive en EE. UU. decir que le preguntaron si en Alemania tenemos electricidad. No, fabricamos Mercedes-Benz a la luz de las velas".
  • "Tuve un novio americano y le sorprendió que tengamos autopistas en Francia".
  • "Estuve en Estados Unidos y casi nadie sabía dónde quedaba Portugal!!!".
  • "De pequeño, ¿no te interesaba lo que había fuera de tu país? Yo sí, e investigué y vi algunos documentales. ¿Acaso manipularon tu curiosidad?".
  • "Soy escocés. Me preguntaron cómo conseguí Internet en mi castillo. El tipo realmente creía que todos los escoceses vivían en castillos sin electricidad".