Lenguaje
Estas son las palabras en catalán para evitar las expresiones en castellano esta Navidad
En ocasiones, algunas expresiones se pueden decir de forma inconsciente y no son las correctas del idioma en el que en realidad se habla
Con la llegada de las fiestas navideñas, también viene el momento de reunirse en familia, compartir comidas tradicionales y celebrar tradiciones únicas de la cultura española. Sin embargo, en medio de toda esta alegría, es habitual que algunas palabras o expresiones en castellano aparezcan en las conversaciones en catalán, especialmente cuando hablamos de Navidad.
La cultura de Cataluña destaca por ser una de las más únicas e identitarias. Por eso, desde La Razón traemos a todos los lectores de este artículo un listado con el vocabulario y las expresiones más propias de esta época del año para ayudar a evitar las conocidas 'castellanadas' y mantener vivo el idioma catalán.
Vocabulario catalán para evitar decir 'castellanadas'
Tradiciones y decoraciones
En catalán, muchas palabras que tienen que ver con las decoraciones navideñas, los adornos o los propios montajes clásicos que se realizan en los hogares y en las calles, pueden generar confusión a la hora de pronunciarlas. Por ello, a continuación se presentará cómo se deben decir correctamente algunas palabras:
- Tió de Nadal: aunque se puede confundir con caga tió, es importante recordar que este tronco se llama Tió de Nadal. A la noche que se celebrará mañana no se le llama Nochebuena; el 24 de diciembre en Cataluña es la nit de Nadal.
- Pessebre: no se dice belén. Cuando se monta el nacimiento, se habla de el pessebre. En Cataluña está uno de los mejores y está disponible para visitarlo.
- Avet de Nadal: al árbol de Navidad no se le conoce como el arbre de Nadal, sino como avet de Nadal.
- Guarniments: a los adornos navideños más clásicos, como las bolas, las luces o los espumillones, se les llaman guarniments.
- Estel de Nadal: en lugar de estrella de Oriente, se la conoce como el estel de Nadal.
Las comidas y las bebidas
Los alimentos o las bebidas más clásicas de esta época del año también pueden ser dichas de forma incorrecta. Por ello, para aclarar a los lectores, se va a presentar otro listado sobre cómo se dicen en catalán varios elementos de estos dos aspectos:
- Torrons: no se dice turrones. Al dulce tradicional de estas fechas se le conoce como torrons.
- Canelons: tras la festividad de Sant Esteve, en Cataluña es tradición comer canelones, lo que en catalán es conocido como canelons.
- Sopa de galets: al primer plato del día de Navidad no se le dice sopa de pasta, sino sopa de galets.
- Cava: aunque se comparte esta palabra con el castellano, la forma correcta de denominar esta bebida de origen catalán es champán.
Expresiones y felicitaciones
Cuando llega el momento de felicitar las fiesta, la llegada del año nuevo o cualquier otro momento tradicional de la Navidad, también se puede hacer de la siguiente manera:
- Bon Nadal: esta es la forma correcta de desear una Feliz Navidad en Cataluña.
- Bones festes: una manera con la que se felicitan estas fechas; no se hace énfasis en ninguna festividad en concreto, sino a toda la Navidad en general.
- Feliç Any Nou: para dar la bienvenida al nuevo año se dice decimos Feliç Any Nou.
- Per molts anys: esta expresión es muy común en Cataluña para celebrar cualquier ocasión especial, incluida la Navidad.
Tradiciones propias
La Navidad catalana también se diferencia de las demás porque tiene elementos únicos. La correcta forma de decirlos es la siguiente:
- Els Pastorets: las representaciones teatrales tradicionales de la Navidad. En lugar de decir los Pastorcillos, se dice els Pastorets.
- Fira de Santa Llúcia: este es el mercado navideño más famoso de Barcelona y de otras localidades catalanas.
- Caga tió: la tradición infantil de hacer cagar regalos y dulces del Tió de Nadal.
✕
Accede a tu cuenta para comentar