
Nuevo Govern
Los 16 consellers de la Generalitat de Illa: antiguos cargos de Convergencia e independientes
Habrá 16 carteras, dos más que con Aragonés, y casi la mitad de los miembros del Govern en solitario de los socialistas no tienen carné

Este domingo se han ido conociendo los nombres de dirigentes municipales y provinciales del PSC, fieles a Illa e independientes cercanos a los socialistas que ocuparán las 16 consellerias –dos más– que tendrá la nueva Generalitat de Salvador Illa.
El 133 president ha decidido ya la composición y está previsto que este mismo lunes tomen posesión de sus cargos para celebrar, si nada cambia, el primer consejo del Govern el martes.
Un Ejecutivo catalán en solitario en el que, sin embargo, casi la mitad de sus miembros no son afiliados del PSC y en el que hay antiguos cargos tanto de la antigua Convergencia como de los republicanos salientes.
La 'super' consellera de Territorio, Transición Ecológica y Vivienda
La líder del partido en Gerona, Sílvia Paneque, una de las dirigentes más cercanas a Illa, asumirá esta cartera de amplias competencias, además de la responsabilidad de ser la portavoz del Govern.
El nuevo conseller de Empresa y Trabajo es un viejo conocido de la administración catalana
Miquel Sámper vuelve a la primera línea institucional con su nombramiento como nuevo conseller de Empresa y Trabajo. El que fuera responsable de Interior durante la etapa de Quim Torra al frente de la región –de 2020 a 2021– abandonó Junts el pasado febrero debido a discrepancias que mantenía con la estrategia política, el ideario y las "formas" que estaban mostrando los de Puigdemont.
De su gestión como conseller del independentismo se recuerda que decidió restituir en el puesto de major de los Mossos d'Esquadra al despuesto por el "procés" Josep Lluís Trapero.
Alícia Romero para la conselleria de Economía
Otra miembro del círculo de confianza de Illa como líder de la federación catalana del PSOE se hará cargo de la conselleria de Economía. Se trata de Alìcia Romero, que coordinaba hasta ahora el grupo parlamentario del PSC en el Parlament y jugó un papel central en las negociaciones para los Presupuestos autonómicos.
Su tarea principal es sacar adelante el cupo catalán que acordaron con ERC y mantener el apoyo parlamentario del bloque de la mayoría que conforman junto a los republicanos y los Comunes como forma de asegurar la viabilidad de la legislatura.
Ramón Espadaler, histórico de Unió, entra en el Gobierno
El histórico dirigente de CiU, Ramón Espadaler, regresa a la Generalitat como conseller de Justicia y Calidad Democrática. No sorprende la elección ya que el político se presentó como número tres dentro de la candidatura del PSC en las últimas catalanas del 12M en calidad de secretario general de Units per Avançar, heredero político de Unió Democràtica de Cataluña (UDC), que tantos años se coaligó con la Convergencia de Pujol y Más.
Tiene 60 años y una larga carrera en la política a autonómica a sus espaldas en la que ha sido diputado y ocupó responsabilidades dentro de las administraciones de Pujol y Mas. Espadaler fue director general de Administració Local (1999-2001) y luego consejero de Medio Ambiente (2001-2003) con el primero. Con Mas lo fue de Interior entre 2012 y 2015.
La alcaldesa de Santa Coloma asumirá Interior
Como ya se sabía dede este pasado sábado, la aún alcaldesa de la localidad barcelonesa de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlon, será la próxima consellera de Interior, como el propio Illa adelantó durante la campaña electora.
Parlon será, con ello, la encargada de decidir la composición de la nueva cúpula de los Mossos d'Esquadra en plena polémica por el dispositivo que desplegaron y frustró la detención de Puigdemont.
Lo que es seguro es que cambiará con los socialistas y se da por hecho que suponga la vuelta del major Trapero como jefe del cuerpo autonómico, en plena polémica por el dispositivo que desplegaron y frustró la detención de Puigdemont.
Presidencia la ostentará el gerente del Ayuntamiento de Barcelona
La conselleria de Presidencia tendrá al frente al gerente del Ayuntamiento de Barcelona del socialista Jaume Collboni, Albert Dalmau. Tiene 33 años –nació en 1990– y ha sido el gerente más joven de la historia de la ciudad condal, un cargo que viene ejerciendo desde hace poco más de un año.
Otra exalcaldesa para la conselleria de Feminismo
Eva Menor, que fue alcaldesa de la localidad Badia del Vallès desde 2009 hasta el pasado mes de mayo, se encargará del departamento de Igualdad y Feminismo. Mantener estas competencias con rango de conselleria era otro de los puntos del pacto con los republicanos.
Antes de entrar en política, ejerció de abogada especializada en derecho penal, en laboral y en familia, además de ejercer como gestora fiscal y contable empresarial.
Illa ficha al portavoz del Parlamento Europeo para Acción Exterior
El abogado, docente universitario y periodista Jaume Duch, que hasta ahora era el portavoz de la Eurocámara como director general de comunicación dejará Bruselas para ser el jefe del departamento de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat.
Los republicanos lograron introducir en el contenido del pacto de investidura que esta conselleria no se tocaba y seguiría estando en el organigrama gubernamental.
Este políglota alto funcionario de la Unión Europea por oposición se ocupará de las de la relaciones con las instituciones comunitarias y de las 21 embajadas 'embajadas' que mantiene la administración catalana por el mundo.
Altos cargos de ERC que se quedan y más independientes
El resto de asientos en el Ejecutivo catalán del PSC los ocupan dos antiguos altos cargos de Aragonès, Francesc Xavier Vila y Sónia Hernández Almodóvar, como consellers de Política Lingüística y Cultura, respectivamente, y otros cinco consellers independientes.
Estos son, además de Jaume Duch, Olga Pané, que asumirá Salud; Mónica Martínez como responsable de Derechos Sociales; Núria Montserrat al frente de Universidades, y el exjugador de baloncesto Berni Álvarez que se incorporá como conseller de Deportes.
El resto de la lista lo completan la conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación que será para Oscar Ordeig, y Esther Niubó ostentará la cartera de Educación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar