
Sanidad pública
Fiasco del Govern con el incentivo a médicos por dar de alta a pacientes laborales
Los Comuns y la CUP piden la comparecencia de la consellera de Salut, Olga Pané

A primera hora del día se daba a conocer que el Institut Català de Salut plantearía la opción de incentivar a los médicos de los Centros de Atención Primaria (CAP) que dieran altas a pacientes a instancias de las mutuas laborales. Sin embargo, esta misma mañana el ICS ha reculado después de que sindicatos, médicos y partidos políticos rechazaran la propuesta.
Según ha avanzado Catalunya Ràdio, la propuesta planteaba que los médicos de los CAP recibieran un incentivo económico si validaban una cantidad de altas laborales determinada, que oscilaba entre el 50% y el 80% de las propuestas hechas por parte de las mutuas.
Las mismas fuentes del ICS han afirmado que la propuesta se puso sobre la mesa, junto a otras opciones, en el marco del proceso de definición de objetivos de la atención primaria, pero que no habrá ningún incentivo para que los facultativos incrementen el número de altas.
Rápidamente ha mostrado su rechazo a la medida la presidenta del Col·legi Oficial de Metges de Barcelona (COMB), Elvira Bisbe, quien ha advertido de que esta idea va contra la deontología médica y que sería "poco profesional" que los médicos dieran altas en base a incentivos económicos.
Además, el sindicato UGT de Catalunya ha expresado en un comunicado su rechazo a una medida de este estilo, ya que consideraba que estos incentivos supondrían una "presión y coacción económica" para los profesionales de la primaria.
Por su lado, los Comuns y la CUP han anunciado que registrarán peticiones de comparecencia de la consellera de Salut de la Generalitat, Olga Pané, en la comisión de Salut del Parlament, para que descarte de forma definitiva ofrecer incentivos a médicos de los centros de atención primaria (CAP) a dar altas laborales a propuesta de las mutuas laborales.
La CUP extenderá además la petición de comparecencia también al conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y a las direcciones del Institut Català de la Salut (ICS) y el Institut Català d'Avaluacions Mèdiques (ICAM).
✕
Accede a tu cuenta para comentar