Autopistas

La Generalitat incorporará 6 nuevos radares remolque en Cataluña: ¿Dónde y cuándo?

El Govern invertirá 2.156.797 euros en este contrato

Los nuevos 'carros-radar' de Cataluña
Los nuevos 'carros-radar' de CataluñaServei Català de Trànsit

El Govern liderado por Salvador Illa ha anunciado hoy la contratación de seis nuevos radares remolque, sumados a los cuatro que ya están instalados en las carreteras catalanas. Así lo ha explicado la portavoz de la Generalitat, Sílvia Paneque, en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu que se ha celebrado esta mañana.

Con la instalación de estos radares, el Govern espera reducir la dispersión en la siniestralidad de las carreteras en Cataluña, y según ha anunciado la portavoz, el contrato también incluye el equipamiento necesario para poder desarrollar una gestión centralizada de las infracciones captadas por estos radares y queden incluidas en el sistema integrado de cinemómetros.

¿Qué son los radares remolque?

Este tipo de dispositivos son radares fijos que se pueden desplazar a cualquier punto de la red vial. Se pueden dejar instalados varios días, y no requieren de conexión eléctrica. Tal y como ha explicado Paneque, son radares "de nueva generación", que utilizan tecnología láser para hacer un seguimiento dinámico del vehículo durante unos metros, en los que determina su velocidad y detecta el exceso en diversos carriles.

La contratación, aunque aprobada por la Generalitat, se llevará a cabo por parte del Servei Català de Trànsit (SCT).

¿Dónde se instalarán?

El objetivo del Govern es reducir la mortalidad y la alta tasa de accidentes en las vías catalanas, y por ello la instalación de estos nuevos radares se producirán en diversos puntos de la red de carreteras de Cataluña con una concentración elevada de accidentes y donde la velocidad excesiva es presente.

Según los datos publicados el mes pasado por el SCT, la AP-7 es la carretera catalana con más retenciones y accidentes. En cuanto a la siniestralidad, la carretera catalana con más accidentes con víctimas fue de nuevo la AP-7 (699), seguida por la A-2 (456), la C-32 (385) y la C-58 (303). Los meses con más siniestralidad son julio y agosto, durante el verano, explicó el SCT.

¿Cuándo se instalarán?

Está previsto que los nuevos radares se instalen en 2026, por lo que no es una medida que se vaya a aplicar este año en Cataluña.

En total, el importe del contrato es de 2.156.797 euros, repartido entre el 2025 (1.033.092 euros) y 2026 (1.123.705), que es el periodo en que el SCT dispondrá de estos seis equipamientos.